ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ABUSO DE DERECHO


Enviado por   •  26 de Mayo de 2014  •  306 Palabras (2 Páginas)  •  423 Visitas

Página 1 de 2

El abuso del derecho es el ejercicio de un derecho cuando sea contrario a las exigencias así como la buena fe o los fines de su reconocimiento o sea serán abusivos cuando tenga por fin exclusivo daños a terceros el cual debe ser indemnizado. El ejercicio abusivo del derecho, es considerado como un acto ilícito y en el ambiente jurídico es tratado como un acto ilícito abusivo que se diferencia del acto ilícito común porque en este se violan las normas legales.

Esta teoría fue también denominada por otros autores como:

"Logomaquia" por Planiol

Abuso de los textos legados o reglas jurídicas por Appleton

Abuso de la libertad por Ferion

Es general en el sector público y privado, es el accionar de quienes en ejercicio de un derecho actúan usando su fuerza con culpa y dolo, causando daño a la otra parte. El abuso del Derecho es una culpa que siempre consiste en la intención de perjudicar a otro y esta conducta que tiene que ver con la moral es también causa del desprestigio de la Justicia, no de ahora si no de siempre, en todo tiempo y espacio. Una lacra que solamente se confina a la conciencia de los que así actúan, porque es muy complicado juzgar cuándo comienza el abuso, para dar término al Derecho que se usa con dolo.

Otra práctica paralela de la inmoralidad de los actores de la justicia es el abuso de poder o de autoridad que directa e inmediatamente influyen en la injusticia que afecta a los “otros” que son las víctimas de ese abuso de autoridad de los políticos y funcionarios públicos y que, es una conducta que tuerce la convicción de los jueces, lo que deviene en otro desprestigio de la Justicia, acaso el peor. Es cuando el poder de autoridad se impone sobre la ética que debiera ser su comportamiento permanente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com