ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Critica al ensayo de Jorge Luis Borges "Los clásicos"


Enviado por   •  4 de Mayo de 2023  •  Monografías  •  366 Palabras (2 Páginas)  •  94 Visitas

Página 1 de 2

El ensayo de Jorge Luis Borges "Los Clásicos" es una pieza sugerente que analiza cómo cambia la forma en que interpretamos la literatura clásica a lo largo del tiempo. Si bien las ideas y puntos de vista de Borges son, sin duda, intrigantes, hay algunas debilidades en su argumento que deben abordarse.

Uno de los problemas más significativos del ensayo de Borges es que tiene un alcance demasiado limitado. Se enfoca casi exclusivamente en cómo ha cambiado la percepción de las obras literarias con el tiempo, pero deja de considerar otros factores que pueden influir en la interpretación de estas obras. Por ejemplo, no reconoce cómo los antecedentes, el estatus socioeconómico y las creencias políticas de un lector también pueden dar forma a su perspectiva de estos textos. Al omitir estas consideraciones cruciales, Borges crea una visión estrecha de lo que significa leer y comprender una obra clásica.

Otro problema del ensayo de Borges es que asume que todos los lectores interpretan las obras clásicas de la misma manera. Aún así, este simplemente no es el caso. La interpretación es subjetiva y varía de persona a persona en función de sus experiencias y percepciones individuales. Si bien Borges reconoce que los lectores ponen sobre la mesa sus propios prejuicios, no explora cómo esos prejuicios pueden conducir a interpretaciones muy diferentes del mismo texto.

Por último, el ensayo de Borges se centra en gran medida en la literatura occidental, que no es representativa de todas las obras clásicas. Su lente cultural es increíblemente limitada, lo que significa que no puede abordar con precisión cómo se interpreta la literatura no occidental o cómo su comprensión de las obras clásicas puede diferir de la nuestra.

En conclusión, si bien el ensayo de Borges "Los Clásicos" presenta interesantes reflexiones sobre la forma en que se percibe la literatura clásica, no deja de tener sus limitaciones. Los lectores deben tener en cuenta la ausencia de otros factores que puedan influir en la interpretación, la naturaleza subjetiva de la interpretación y el estrecho punto de vista cultural desde el que escribe Borges. Al reconocer y abordar estas debilidades, podemos tener una comprensión más completa y precisa de lo que significa leer e interpretar la literatura clásica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (34 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com