ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Discurso Lingüistico Y Visual


Enviado por   •  17 de Octubre de 2012  •  990 Palabras (4 Páginas)  •  458 Visitas

Página 1 de 4

Discurso Lingüístico:

Es el mensaje que se pronuncia de manera pública, se trata de una acción de comunicación, que tiene como finalidad exponer o transmitir algún tipo de información y por lo general, convencer a los oyentes.

El discurso puede ser oral o escrito, es por eso que algunos textos también pueden considerarse como discurso.

Discurso es también el uso de la lengua en diversas actividades comunicativas, donde el autor busca imponer opiniones o conductas, contando con la información y los argumentos de manera que el lector sea persuadido. El discurso se estructura sobre dos ejes:

• La lógica de la demostración y la retórica de la argumentación.

Parte de la creación del discurso, así como de la lectura, la estrategia e inteligencia. Leer nos ayuda al reconocimiento de las estructuras lógicas y retóricas de la argumentación.

Elementos de todo acto de habla:

~ Locutivo: decir algo con sentido y referencia, actos fonéticos, gramaticales y Semánticos.

~ Ilocutivo: Conjunto de actos convencionales asociados al acto Locutivo.

~ Perlocutivo: Efecto en pensamientos, creencias, sentimientos o acciones del interlocutor (oyente).

Intención Propósito

( Cambiar Conductas) (persuasión)

Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo

( Ejecutado al decir algo) (Acto Ilocutivo + Efectos en el oyente)

El Discurso Visual.

Relación Texto- Imagen para su producción gráfica.

El sentido que se le dá a una imagen se encuentra determinado por el contexto donde se encuentra su enunciación, no opone un significante concreto a un significado conceptual, sino un significante actualizado a un referente virtual o en lo real.

Las relaciones Verbal Visuales

a) De anclaje

b) De redundancia

c) De inferencia

d) De contradicción

1.- Una Definición del Área

Diseñar, es una actividad intencional que implica evaluar, implementar conocimientos, así como generar nuevo, y usar la experiencia adquirida para guiar a la toma de decisiones.

La palabra “diseño” se usa también en los trabajos u obejetos creados por ésta actividad. Al diseñar es necesario planificar para así obtener el propósito que se busca.

El trabajo del diseñador dentro de la comunicación visual se basa en la interpretación, el orden y la presentación visual de mensajes. Éste trabajo va más allá de la estética, es más bien, la planificación y la creación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com