ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio Dogmatico Del Delito De Homicidio


Enviado por   •  22 de Mayo de 2013  •  605 Palabras (3 Páginas)  •  5.136 Visitas

Página 1 de 3

Actividad de aprendizaje 1.

Estudio dogmático del delito de homicidio en razón del parentesco.

Libro segundo del código penal y de Procedimientos Penales para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, Capitulo Tercero.

285.- Homicidio: Comete el delito de homicidio el que priva de la vida a otro.

a) Sujeto activo

Es el ser humano (ofensor o agente) que realiza la conducta delictiva o participa en su ejecución. Debe actuar con voluntad y estar provisto de capacidad, es decir, ser imputable. En este tipo penal, se establece como una calidad específica respecto al sujeto activo el parentesco.

Sujeto pasivo

Es a persona física sobre la que recae la acción, es el ofendido; es quien sufre la conducta delictiva por ser el titular del derecho transgredido. En este caso, sí se establece una calidad específica en el sujeto pasivo, que sólo puede ser una persona física y que guarde parentesco con el sujeto activo.

El objeto material

Es la persona o cosa sobre la que recae el daño de la conducta delictiva. En este caso, la persona con parentesco.

El objeto jurídico

Es el bien tutelado, protegido por la ley penal y que se ve afectado por la conducta delictiva. En este caso se ve afectado el bien jurídico de la vida.

b) La acción

Es una conducta del ser humano realizada que va a producir un resultado.

La omisión

Radica en una abstención de hacer, es una forma de conducta negativa.

c) Determinar si la acción u omisión es dolosa o culposa

Admite la forma dolosa y culposa de comisión, puesto que se trata de un delito penal básico.

d) Destacar el verbo núcleo del tipo.

Prive

e) Mencionar el nexo causal y la atribuibilidad.

El nexo causal. Es la relación que une a la conducta con el resultado obtenido por su realización; dicho nexo consiste en la necesidad de que una conducta determinada produzca un efecto que trascienda al mundo jurídico penal.

Tratándose del delito de homicidio, la voluntad del agente se manifiesta al intentar privar de la vida a un apersona. La consumación, se presenta con el resultado de daño, lesionando el bien jurídico de vida.

f) Establecer si el resultado es formal o material.

Por su resultado, es material, ya que se produce una alteración en la estructura del objeto material, en este caso el cuerpo sujeto sobre el que recae el daño.

g) Mencionar cuál es el bien jurídico protegido.

La vida.

h) Determinar cuáles son los elementos objetivos y normativos.

Elementos objetivos

Es todo aquél capaz de ser distinguido por el simple conocimiento. El privar de la vida a su ascendiente o descendiente consanguíneo en línea recta, hermano, adoptante o adoptado, cónyuge, concubina o concubinario u otra relación de pareja permanente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com