ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jellowaras


Enviado por   •  23 de Agosto de 2014  •  500 Palabras (2 Páginas)  •  176 Visitas

Página 1 de 2

Los Jellowaras

Nivel Inferencial y Crítico

 ¿Por qué el narrador advierte que el rio aparentaba ser tranquilo calmado?

El narrador dice esto porque la mayoría de las veces en las que había lluvia no pasaba de ser eso, pero sin embargo llegara el día en el que llueva y se haga más fuerte y lo que provocara será grave arrasando con todo porque nunca se sabe cómo será la naturaleza cuando se enoje y puede sorprender.

 ¿Por qué se cree que la niña que no fue encontrada vive en el verdor de sus plantas y en los melodiosos canticos de las avecillas?

Esto se cree porque en las zonas altas andinas la mayoría de personas tiene las creencias de que si alguien fallece regresa a la tierra (Pacha Mama) en la que nació como una ofrenda hacia la tierra y esta como respuesta les da plantas para su vegetación y animalitos que alegran el paisaje.

CARNAVAL DE TUSUNA

Nivel Inferencial y Crítico

 ¿Por qué se dice que el carnaval de Huancavelica es una mezcla de tradiciones occidentales y andinas?

Esto se dice porque en el occidente en tiempos pasados se celebraban carnavales pero de forma diferente y llamadas fiestas populares y lo de costumbres andinas es porque el Per le puso un poco más de color y como se diría “algo nuestro”, por lo que lo hace diferente dando así lugar a fiestas como la de Huancavelica con rasgos andinos y occidentales.

 ¿Por qué se dice que el señor Vivanco regaba la haciendo de Tusuna?

Se dice porque el sembraba camotes morados y amarillos lo que daba y servía como alimento a todos en su casa y con ello se sostenía a su familia y esa era la alegría; es decir dar lo que el cosecha para que su familia de alguna manera se mantenga de él pero de buena manera.

EL VIAJE A CORDOVA-ICA

Nivel Inferencial y Crítico

 ¿Por qué el narrador dice que no se podían detener porque el atardecer les ganaba?

Él dice esto porque en el día es más fácil ver el camino por donde vas, en cambio si se hace de noche no se ve casi nada y puede haber peligros como que hallan animales salvajes, personas de mala fe que les hagan daño y no saber con qué protegerse y estar de pie.

 El narrador piensa que sus padres tramaron una salida con engaños ¿Por qué?

Yo creo que esto se da porque hasta donde el sabia su mamá no quería que el viajara por eso se fue a escondidas pero al ver su merienda se da cuenta de que esa única y particular forma la hace su madre y entonces se entera de que lo sabía y creo que es porque si su mama lo veía marcharse no iba a aguantar y se lamentaría mucho y el también en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com