ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Josep Lluis Sert, referencia de la arquitectura del s XX.


Enviado por   •  23 de Mayo de 2017  •  Informes  •  401 Palabras (2 Páginas)  •  91 Visitas

Página 1 de 2

Josep Lluis Sert, referencia de la arquitectura del s XX.

Nací en 1902 en Barcelona. Inicialmente me interesé la pintura, pero mis padres se opusieron ya que por aquel entonces los pintores no ganaban dinero, y fue mi tío Josep María Sert quien me dijo que, porque no me hacía arquitecto, que es como dedicarme a la pintura, pero al menos tendría profesión. En 1922 comienzo en la Escuela Arquitectura de Barcelona.

En 1926 durante una visita a Paris descubro dos libros de Le Corbusier, Hacia una arquitectura y El urbanismo, y de este modo conocí a Le Corbusier.

Le Corbusier me ofreció un puesto en su atelier, yo aún no me había licenciado, pero acepte de inmediato.

En 1930 en Zaragoza se fundó el GATEPAC, Grupo de Artistas y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea, cuyo fin era promover la arquitectura racionalista.

En 1932 surgen las reuniones organizadas por el grupo ADLAN, Amigos del arte nuevo, y es ahí en uno de los encuentros, donde conocí a Joan Miró quien se convertiría en mi mejor amigo.

Es durante el estallo de la segunda república y cuando el equipo formado por Joan Batista, Josep Torres Clave y yo dimos los mejores frutos colectivos del GATEPAC, como la Casa Bloc.

Sin embargo, yo no quería ejercer a nivel local, por lo que la relación que había establecido con Le Corbusier me permitió acceder al CIAM, Congreso Internacionales de Arquitectura Moderna, se dice que me favoreció mucho hacerse con las riendas del CIAM el hecho de saber perfectamente hablar inglés y francés.

Tras el 4º CIAM, que arranca con un crucero que recorre Marsella-Atenas, surge la propuesta de Plan Macía junto a Le Corbusier para Barcelona que no se llevó a cabo por política y estallido de la guerra civil.

1936 conocí a mi mujer Monxa, mujer intuitiva e independiente.

Durante la Guerra Civil me ofertan el Pabellón de la Republica, para la Expo de Paris 1937, donde trabajé con artistas como Picasso, Calder y Miró.

Trabajé como profesor en la Universidad de Harvard.

En 1956 se construyó el Estudio de Miro seguido de la Casa Sert y la Fundación Maeght.

En 1972 tuvo lugar la Fundación Miro proyecto entre Sert y Miro, primer signo de modernidad en Barcelona.

Finalmente enfermé de algo incurable, y se encargué de dejar a mi mujer bien situada en Barcelona y rodeada de amigos antes de mi muerte en 1983.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (64 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com