ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La escritura pública


Enviado por   •  11 de Julio de 2011  •  Informe  •  500 Palabras (2 Páginas)  •  1.167 Visitas

Página 1 de 2

Unidad 5

5.- LA ESCRITURA PUBLICA

Una escritura pública es un documento público en el que se hace constar ante notario público un determinado hecho o un derecho autorizado por dicho fedatario público, que firma con el otorgante u otorgantes, dando fe sobre la capacidad jurídica del contenido y de la fecha en que se realizó. La escritura pública es un instrumento notarial que contiene una o más declaraciones de las personas que intervienen en un acto o contrato, emitidas ante el notario que lo complementa con los requisitos legales propios y específicos de cada acto, para su incorporación al protocolo del propio notario y, en su caso, para que pueda inscribirse en los registros públicos correspondientes.

5.1.- ESTRUCTURA DE LA ESCRITURA PUBLICA

Proemio, antecedentes, clausulado, representación, generales, certificaciones, y autorización

5.2.- PROEMIO

Es el encabezado o inicio que tiene todo contrato mediante el cual se determina su naturaleza jurídica y se indica quiénes lo celebran, razón por la cual en dicho documento se tiene que señalar de manera precisa y clara lo que se marca.

5.2.1.-LUGAR

Es el lugar donde se realiza la acción jurídica

5.2.2. FECHA

Es la fecha cuando se realiza la acción jurídica

5.2.3.- PERSONAS QUE INTERVIENEN

La intervención de interprete y testigos de ser necesario; la declaración de los otorgantes de encontrarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles; y la nominación del acto o contrato

5.2.4.- CLASIFICACION DEL CONTENIDO

En los antecedentes o exposición se consigna la descripción del objeto que va a ser causa del negocio jurídico, elementos indispensables para la contratación.

Por su parte en la estipulación o parte dispositiva, se formula la declaración de voluntad de los otorgantes que da vida al acto o negocio jurídico que desean celebrar, reconocer, modificar o extinguir.

Algunos autores a esta parte de la escritura (el cuerpo) le denominan de Reservas y Advertencias.

Finaliza el cuerpo con la aceptación del acto o contrato.

5.3.- ANTECEDENTES COMO PARTE DE LA ESCRITURA

En los antecedentes o exposición se consigna la descripción del objeto que va a ser causa del negocio jurídico, elementos indispensables para la contratación.

5.3.2.-DESCRIPCION JURIDICA

Se observa la capacidad de la persona para enajenar, gravamen, limitación y su inscripción en el regristro publico de la propiedad

5.3.2.- DESCRIPCION FISICA

Se establece cuales son las características del inmueble como lo son: linderos, superficie, colindancias, etc

5.4.1.- LAS CLAUSULAS COMO LA PARTE FORMAL DE LA ESCRITURA

Constituyen la parte formal mas importante de la escritura, el consulado del contrato es la parte medular del mismo porque en el se concreta su objeto, se especifica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (56 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com