ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los elementos de la voz en el drama "la Lady Macbeth"


Enviado por   •  7 de Abril de 2013  •  Reseñas  •  1.201 Palabras (5 Páginas)  •  929 Visitas

Página 1 de 5

ELEMENTOS

 Discurso:

Es en forma directa ya que los personajes son los que van contando la obra.

 DIALOGO

• Monologo

El portero- ¡que estrepito! Ni que fuera uno portero del infierno. ¿Quién será ese maldito? Algún labrador que se habrá ahorcado descontento de mala cosecha… y sigue alborotando… será algún testigo falso, pronto a jurar en cualquiera de los platillos de la balanza… ¡entra malvado! ¡Y sigue dando! Sera algún sastre ingles que ha sisado tela de unos calzones franceses. ¡Qué frio hace aquí aunque estamos en el infierno! Ya se acabo mi papel de diablo. A otra gente más lúcida pensé abrir. No os olvidéis del portero.

• Aparte

Macbeth- (aparte). ¡Ya soy señor de Glamis, y señor de Caudor! Falta lo demás.

 Acotaciones

Acción: Las brujas (danzan y desaparecen)

Actitud: no aplica

Lugar: Macbeth (dentro del castillo)

 Lenguaje:

Utiliza un lenguaje denotativo ya que no se presta a darle otro sentido y no se junta con los sentimientos, los personajes dicen las cosas en forma directa, que sea entendible para el lector, y se lea con toda claridad.

 Espacios

• Campamento

• Un paramo

• Habitación de palacio

• Macbeth en Inverness

• Entrada del castillo de Macbeth

• Galería en el catillo de Macbeth

• Patio en castillo de Macbeth

• Exterior del castillo de Macbeth

• Palacio de fores

• Bosque a la entrada del palacio

• Castillo de Macduff

• Castillo de dusinania

• Alcázar de dunsinania

• Otra parte del campo

• El antro de las brujas plació real de Inglaterra

• Campamento a la vista de un bosque

• Explanada del castillo de dusinania

TIEMPO

 Ficción:

 Época: Se sitúa entre 1040 y 1057 que es cuando vivió Macbeth que fue rey de los escoceses.

PERSONAJES

Principales:

• Macbeth

• Lady Macbeth

• Macduff

• Duncan

• Malcom

• Banquo

• Ross

• Lennox

Secundarios:

• Las brujas

• Lady macduff

• Fleancio

• Suardo

Circunstanciales:

• Menteheitt

• Caithness

• Hijo de suardo

• Seton

• Hijo de macduff

• Un doctor ingles

• Otro doctor escocés

• Un sargento

• Una dama de lady Macbeth

• Nobles, guerreros, asesinos, criados, espías, etc.

• Hécate

Ambientales:

• Varios fantasmas

Antagónicos:

• Macbeth

• Lady Macbeth

ESTRUCTURA EXTERNA:

Cuenta con 5 actos

El primer acto cuenta con 7 escenas

El segundo acto cuenta con 5 escenas

El tercer acto cuenta con 6 escenas

El cuarto acto cuanta con 3 escenas

El quinto acto cuenta con 7 escenas

SUBGÉNERO DRAMATICO

Tragedia:

Entra en este género porque nos cuenta una historia, que resulta horrorosa, de cómo un hombre que se puede decir es bueno, por la ambición y la presión de su esposa comete los crímenes más atroces, el hombre en un principió es bueno, pero busca cumplir con el augurio de una brujas, tras los crímenes que comete él en complicidad con su esposa, los lleva a recibir su justo castigo. 

ESTRUCTURA INTERNA

Comienza cuando tres brujas deciden hablar con Macbeth, este es acompañado por banquo, van de regreso después de la batalla contra noruega e Irlanda de la cual resultan vencedores, las brujas saludan a Macbeth con honores y profecías de que él será señor de glamis, señor de caudor y el rey de Escocia, a banquo le dicen que será padre de reyes y será más fuerte que Macbeth y menos, estos quedan confundidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com