ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Novelas


Enviado por   •  9 de Abril de 2015  •  Síntesis  •  2.475 Palabras (10 Páginas)  •  165 Visitas

Página 1 de 10

1. La búsqueda de una estrella

Éramos dos y solo vimos una estrella,

me enamoré de ella aunque sabia,

que inalcanzable era la bella.

Mi amigo también la miraba.

Los tres estábamos sumergidos,

en lejano espacio infinito,

frío en la carencia del sol.

Y me fui a perseguir una ilusión.

La ilusión de alcanzar la única

brillosa luz que a lo lejos veía,

yo me fui tras ella, él se quedó.

Ninguno la tuvo, ninguno la alcanzó.

COMENTARIO

Murió él, morí yo; y los dos,

en el cielo, un momento hablamos:

él de su soledad y pena vivida,

yo de mi búsqueda de la estrella.

Javier R. Cinacchi

Hay personas que suelen tener esperanza, anhelos y ser un poco soñadoras; hay otras que prefieren tener una visión lo mas "realista" posible. En este poema se plantea una historia. Se representa para ello un ambiente donde lo que mas hay es la nada; una suposición de un espacio infinito, frío, y carente de luz. En otras palabras el estar sumergido en una "oscuridad". VOCABULARIO

Esperanza: Confianza de lograr una cosa o de que se realice algo que se desea

ilusión Esperanza, con o sin fundamento real, de lograr o de que suceda algo que se anhela o se persigue y cuya consecución parece especialmente atractiva

Inalcanzable Que no puede ser alcanzado

Espacio Medio físico en el que se sitúan los cuerpos y los movimientos, y que suele caracterizarse como homogéneo, continuo, tridimensional e ilimitado

2 Razón y sentimiento

Razón y sentimiento se miraron,

sabiendo que estaba, intentaron

imponerse uno a otro su decisión.

¿Quién ganó? El más fuerte, obvio.

El tiempo avanza…

la verdad se muestra,

de cuál de las dos certezas,

hubiera sido más dichosa.

(Y, el tiempo no retrocede,

tan solo se puede seguir

hacia adelante,

con una decisión a la vez.)

COMENTARIO

Pero cuando la vi…

y luego cuando la conocí…

razón y sentimientos dijeron: ¡sí!

Más allá de detalles, soy feliz.

Javier R. Cinacchi

El poema está confuso. Los últimos cuatro versos no concuerdan del todo. Por un lado tenemos la razón y por el otro el sentimiento. En final los dos concuerdan y por ello digo "estoy feliz".

Este poema son cosas que podrían pasar en relación al sentimiento Vs. razón en el buscar la componía del matrimonio. Pueden concordar, o no; y el tiempo es lo que al final demostrará si fue o no la decisión correcta, de haber elegido estar juntos.

Sentimiento es un estado del ánimo que se produce por causas que lo impresionan, y éstas pueden ser alegres y felices, o dolorosas y tristes

Certeza Conocimiento seguro y claro que se tiene de algo

Dichosa Que se siente plenamente satisfecho por gozar de todo lo que desea o por disfrutar de algo bueno

Decisión Determinación definitiva adoptada en un asunto

3 Dos puntos de vista

Si gustan los claveles,

no es necesario a las otras flores,

mirarles mal o no quererles.

Pero cuando manifiesto,

un simple punto de vista

divergente a del otro...

¿Comienza a apreciarme menos?

¿Porqué, mejor no aprendemos,

de nuestras distintas ideas,

que dan lugar a las diferencias?

No es una competencia,

entre dos que hablan.

Que sea un buscar inteligencia.

Tenemos distintas opiniones:

¿Quién sabe? tal vez luego,

una mejor y nueva se forme.

Cada vez más cerca de la verdad.

De la belleza que beneficia,

corrigiendo sabiamente las sendas.

Intentando ampliar la sabiduría.

¿Quien alguna vez no se ha equivocado?

Mejor es que no erremos todos...

¿Sino quien nos volverá al buen camino?

Opino entre versos: ¡Mas nos escuchemos!

Javier R. Cinacchi

COMENTARIO Las ideas es algo muy importante. Los pensamientos filosóficos, poéticos, religiosos, científicos, sociales, etcétera. No son algo que la mayoría, opino que lo contraste de los sentimientos hace que se pueda centrar más en la belleza

Claveles planta herbácea perteneciente a la familia de las Caryophyllaceae, difundida en las regiones mediterráneas

Divergente Que diverge

Erremos Cometer un error o equivocarse en cierta cosa.

Sabiduria Conjunto de conocimientos amplios y profundos que se adquieren mediante el estudio o la experiencia

4 ¿Qué hubiera sido del gran compositor?

(A la memoria de mi profesor de música Ruben Grela)

Que hubiera sido del compositor,

en música, el gran maestro,

si en su primer interpretación,

se hubiera dado por vencido.

Si no hubiera sido valiente,

al presentarse ante la gente,

quizás con sus raídas ropas,

y su música mostrase.

Si se hubiera detenido,

ante el primer fracaso,

ante el primer desvarió

de caprichosos sonidos.

Que hubiera sido del gran artista,

si en su arte no hubiera creído,

si hubiera aceptado palabras,

de desanimo y desaliento.

Si nunca hubiera crecido

por el esfuerzo invertido,

en su artística vocación,

enterrando el corazón.

Si no hubiera valientes,

muchas artes faltarían,

que palidecen, mueren,

ante la ausencia creativa.

Es muy fácil el fracaso,

al que se queda en la derrota,

le inunda en su arte el ocaso

que se volverá un recuerdo.

(Maestros en su piano,

días y noches interpretando,

logrando el sonido anhelado.

¿Es algo en el olvido?)

Javier R. Cinacchi

COMENTARIO: Es una poesía inspirada en los profesores de música, los maestros que dan alegría a la vida con sus ritmos creativos

Compositor Autor de una obra musical o persona que compone obras musicales, en especial si se dedica a ello profesionalmente

Valiente Que actúa con valor y determinación ante situaciones arriesgadas o difíciles

Raída Que está muy gastado o estropeado por el uso, aunque sin llegar a romperse.

Desanimo Falta de ánimo, fuerza o energía para hacer, resolver o emprender algo

5 Soneto de Lope de la Vega

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com