ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE ESTUDIO DE CONTABILIDAD


Enviado por   •  30 de Mayo de 2011  •  1.572 Palabras (7 Páginas)  •  5.916 Visitas

Página 1 de 7

INDICE

CAPITULO I

1.1 INTRODUCCION 1

1.2 PLANTEAMIENTO 2

1.2.1 SISTEMATIZACIÓN 2

1.3 JUSTIFICACION 3

1.4 OBJETIVOS 3

1.4.1 Objetivo General

1.4.2 Objetivos Específicos

CAPITULO II

2.1 CARACTERÍSTICAS QUE MUESTRA EL PLAN DE ESTUDIO 4

2.2 ELEMENTOS QUE CONTEMPLA EL PLAN DE ESTUDIO 4

2.3 OBJETIVOS QUE PLANTEA EL PLAN DE ESTUDIO 4

2.4 PERFIL DEL ESTUDIANTE DE CONTABILIDAD 5

2.5 CRÉDITOS, ASIGNATURAS Y CUATRIMESTRES 6

2.6 ASIGNATURAS QUE CONTEMPLA EL PENSUM 7

2.7 CONCLUSIÓN 9

2.7.1 JUSTIFICACION 9

2.8 BIBLIOGRAFIA 10

Anexos

CAPITULO I

1.1 INTRODUCCION

A continuación hablaremos de lo que es el plan de estudio de la carrera de contabilidad en la universidad del Caribe. Esta guía esta creada para satisfacer y dar las respuestas necesarias para aquellos estudiantes que han decidió elegir la carrera de contabilidad como profesión.

En este trabajo conoceremos desde el perfil que debe tener el ingresante, hasta las asignaturas a tomar por cuatrimestres y los créditos de cada una de las materias.

Además nos detalla el perfil del docente-tutor de las diferentes asignaturas a cursar durante la carrera, la formación

Al concluir la lectura de este trabajo se podrá identificar los diferentes beneficios que ofrece el plan de estudio.

1.2 PLANTEAMIENTO

Visualizaremos el plan de estudio de contabilidad en la modalidad semipresencial el ciclo evolutivo de la carrera, las asignaturas que lo compones, los aportes al perfil del estudiante y la propuesta del perfil del egresado unicaribeano, ya que veremos el fruto de la contabilidad como profesión enfoca el campo ocupacional de los contables en República Dominicana.

En estos tiempos de grandes adelantos las exigencias de toda organización se hacen cada vez mayores para el cumplimiento de sus objetivos, por tal razón las directrices de las organizaciones para ser más eficientes se han acoplado a evaluaciones periódicas y sistemas de control internos contable - administrativos que les permitan razonar sus movimientos para adaptarlos a situaciones cambiantes fomentando el desarrollo de sus actividades en forma coherente y armoniosa para el logro de las metas propuestas por la empresa.

1.2.1 SISTEMATIZACIÓN

¿Qué características muestra el Plan de Estudio?

¿Cuales elementos contempla el Plan de Estudio?

¿Cuáles son los Objetivos que plantea el Plan de Estudio?

¿Cuál es el Perfil del Estudiante de Contabilidad que presenta el Plan de Estudio?

¿Cuántos Créditos, Asignaturas y Cuatrimestres que posee la carrera de Contabilidad en la Universidad del Caribe?

¿Cuáles Asignaturas Contempla el Pensum de Contabilidad?

1.3 JUSTIFICACION

La Universidad del Caribe como parte de su método de evolución según el Artículo 20 del Reglamento Académico, establece que los estudiantes unicaribeanos deben realizar un trabajo de investigación o practica final, con los fines de aprobar una asignatura, debido a esto estamos presentándoles el análisis del plan de estudio de nuestra carrera.

1.4 Objetivos

1.4.1 Objetivo General

Analizar el Plan de Estudio como Estudiante de Contabilidad de la Universidad del Caribe en República Dominicana en el 201.

1.4.2 Objetivos Específicos

Describir las características que muestra el plan de estudio.

Describir los elementos que contempla el Plan de Estudio.

Explicar los Objetivos que plantea el Plan de Estudio.

Analizar el Perfil del Estudiante de Contabilidad que presenta el Plan de Estudio.

Citar la cantidad de Créditos, Asignaturas y Cuatrimestres que posee la carrera de Contabilidad en la Universidad del Caribe.

Describir la Asignaturas que Contempla el Pensum de Contabilidad.

CAPITULO II

2.1 Características que muestra el plan de estudio

Describe el ciclo evolutivo de la carrera incorporando la asignatura como elemento fundamental donde cada disciplina realiza su aporte al perfil del egresado mediante la aplicación de estrategias metodológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje y evaluación presentando también la estructura curricular de la carrera y el campo ocupacional en el marco del Modelo Educativo de la Universidad del Caribe (MEDUC)

2.2 Elementos que contempla el Plan de Estudio

El Plan de Estudio de la Carrera de Contabilidad esta segmentado clara y concisamente para una compresión y asimilación sencilla, su composición se detalla a continuación:

1- Introducción

2- Justificación

3- Antecedentes

4- Propósitos

5- Requisitos

6- Perfiles

7- Campo ocupacional

8- Grados o Diplomas

9- Docentes de la carrera

10- Sistema de Evaluación

11- Estructura Curricular

12- Bibliografías y otras fuentes

13- Medios Audiovisuales

14- Recursos Tecnológicos

2.3 Objetivos que plantea el Plan de Estudio

Presentar a la sociedad profesionales de buenos valores, buena actitud y conocimientos demandados actualmente en el área financiera del mundo empresarial, acentuando el desarrollo de destrezas y habilidades, haciendo uso de las competencias desarrolladas durante la carrera, para enfrentar la problemática de la actividad financiera en un mundo globalizado.

Inferir conocimientos a los estudiantes para poder identificar las necesidades de información financiera y contable de empresas o personas en particular. Reflexionar sobre los retos y desafíos que impone la sociedad como un futuro profesional. Desarrollar competencias que le permitan organizar sistemas específicos con aplicaciones manuales y/o informáticas. Identificar el campo ocupacional de la carrera. Propiciar el desarrollo acorde a las dinámicas de eventos sociales y a la innovación de los servicios del mundo empresarial moderno.

2.4 Perfil del Estudiante de Contabilidad

El estudiante de UNICARIBE debe caracterizarse por su:

• Capacidad para el estudio independiente

• Autodisciplina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (97 Kb) docx (17 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com