ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba Cuentos De Amor De Locura Y De Muerte


Enviado por   •  15 de Mayo de 2014  •  413 Palabras (2 Páginas)  •  1.772 Visitas

Página 1 de 2

EVALUACIÓN COMPRENSIÓN DE LECTURA Nº 1 OCTAVO AÑO BÁSICO (B)

NOMBRE: __________________________ PUNTAJE: ____________ NOTA:________

I. ALTERNATIVAS. Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta ante cada pregunta o afirmación. (2 Pts. c/u)

1. El autor de la obra leída se llama:

a) Edgar Allan Poe

b) Horacio Quiroz

c) Julio Cortázar

d) Horacio Quiroga

2. ¿Cuál de los siguientes relatos posee un narrador testigo?

a) La gallina degollada

b) La meningitis y su sombra

c) La miel silvestre

d) La insolación

3. “Su luna de miel fue un largo escalofrío. Rubia, angelical y tímida, el

carácter duro de su marido heló sus soñadas niñerías de novia. Lo

quería mucho, sin embargo, a veces con un ligero estremecimiento

cuando volviendo de noche juntos por la calle, echaba una furtiva

mirada a la alta estatura de Jordán, mudo desde hacía una hora.

El, por su parte, la amaba profundamente, sin darlo a conocer”

¿A qué relato corresponde el fragmento anterior?

a) La insolación

b) El solitario

c) A la deriva

d) El almohadón de plumas

4. ¿Qué tipo de ambiente describe el fragmento anterior?

a) Social

b) Psicológico

c) Natural

d) Físico

II. COMPLETACIÓN Y RESPUESTA BREVE: Escribe las palabras o ideas más apropiadas para dar sentido a las frases inconclusas o a las preguntas que se formulan.

1. En el fragmento que sigue, subraye las palabras que signifiquen o se asocien a la idea de “muerte”: (5 Pts.)

“El Paraná corre allí en el fondo de una inmensa hoya, cuyas paredes,

altas de cien metros, encajonan fúnebremente el río. Desde las orillas

bordeadas de negros bloques de basalto, asciende el bosque, negro

también. Adelante, a los costados, detrás, la eterna muralla lúgubre,

en cuyo fondo el río arremolinado se precipita en incesantes

borbollones de agua fangosa. El paisaje es agresivo, y reina en él un

silencio de muerte. Al atardecer, sin embargo, su belleza sombría y

calma cobra una majestad única”.

2. “[…] Con estos sentimientos, no hubo ya para los cuatro hijos mayores

afecto posible. La sirvienta los vestía, les daba de comer, los

acostaba, con visible brutalidad. No los lavaban casi nunca. Pasaban

casi todo el día sentados frente al cerco, abandonados de toda

remota caricia.

De este modo Bertita cumplió cuatro años, y esa noche, resultado de

las golosinas que era a los padres absolutamente imposible negarle, la

criatura tuvo algún escalofrío y fiebre. Y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com