ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba Del Cuento Narraciones Extrordinarias


Enviado por   •  20 de Octubre de 2012  •  9.169 Palabras (37 Páginas)  •  7.090 Visitas

Página 1 de 37

5° EVALUACION DE LECTURA COMPLEMENTARIA AL HOGAR

“NARRACIONES EXTRAORDINARIAS” de Edgar Allan Poe.

NOMBRE: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CURSO: 7° ”A” NOTA: . . . . . . . . .

FECHA: 23 de Octubre del 2.012 PTJE IDEAL: 169 ptos. PTJE REAL:. . . . . .

I.- Marca bien la letra de la respuesta correcta: “EL ESCARABAJO DE ORO”

1.- Legrand, se traslada a vivir a.

a) Nueva Orleans c) Boston

b) las islas Sullivan d) las islas Canarias 11.-Legrand se dio cuenta que el mapa era de un pirata porque en él había un sello de:

a) una gran calavera. c) un cabrito

b) un escarabajo d) un gran árbol

2.-Los motivos que lo llevan a trasladarse son

a) la muerte de sus seres queridos.

b) el cambio de trabajo.

c) por problemas de salud.

d) por problemas económicos. 12.- Según Júpiter, su amo estaba enfermo:

a) porque hacía números raros.

b) porque el escarabajo lo había picado.

c) porque quería ir en busca del tesoro.

d) porque escribía garabatos en la pizarra.

3.- Al visitar a Legrand, se enteró que:

a) Legrand había encontrado un tesoro.

b) Júpiter había encontrado un tesoro.

c) Había encontrado un escarabajo de oro

d) Júpiter encontró el escarabajo de oro 13.- Legrand se irritó con Júpiter porque:

a) No quiso tomar el escarabajo.

b) Se subió al árbol equivocado.

c) No quiso acompañarlos en su aventura.

d) Se equivocó de ojo, en la calavera.

4.- Júpiter subió al árbol con ____ amarrado:

a) el escarabajo c) las palas

b) el pergamino d) todos 14.- Legrand estaba:

a) melancólico c) entusiasmado

b) apenado d) trastornado

5.- El protagonista del cuento es:

a) Legrand c) el narrador

b) Júpiter d) no se sabe. 15.- Júpiter le temía a:

a) su amo c) el narrador

b) Wolf d) el escarabajo

6.- El narrador según su conocimiento es:

a) Omnisciente c) Equisciente

b) Testigo d) Observador 16.- En la séptima rama del árbol había:

a) un escarabajo c) una calavera

b) un mapa d) un pergamino.

7.- Júpiter había sido emancipado por la familia de Legrand pero no se fue porque:

a) era su derecho servir al “joven”

b) la paga era muy buena.

c) no tenía a donde ir.

d) no tenía más familia. 17.- Legrand al descifrar el mapa, demostró:

a) estar muy trastornado

b) ser muy paciente

c) ser cuidadoso con sus cosas.

d) ser muy astuto.

8.- Al entablar amistad con Legrand, el protagonista se da cuenta que:

a) Él había recibido una herencia.

b) Él se había arruinado.

c) Él había recibido muy buena educación.

d) todas las anteriores. 18.- En el papel utilizado para hacer el dibujo del escarabajo aparece un mapa porque:

a) lo descifró con paciencia.

b) le aplicó calor en diferentes momentos

c) su amigo se lo mostró.

d) Júpiter lo descubrió.

9.- Realmente qué debía pasar por el ojo de

la calavera:

a) el escarabajo c) una bala

b) una cuerda d) todas las anteriores 19.- En el mapa habían números y signos, esto significa que estaba escrito en forma de:

a) acertijos c) criptomanías

b) criptograma d) ninguna anterior

10.- Júpiter debía pasar el escarabajo por:

a) el hueco de la séptima rama del árbol.

b) el ojo derecho de la calavera.

c) el ojo izquierdo de la calavera.

d) Ninguna de las anteriores. 20.- En el segundo intento de excavación:

a) encuentran más escarabajos.

b) encuentran el cofre del tesoro.

c) encuentra dos calaveras completas.

d) las dos últimas alternativas.

21.- El malentendido entre los personajes fue porque:

a) A Legrand le pareció que el dibujo del escarabajo era una calavera.

b) El protagonista no pudo distinguir lo dibujado, riéndose por él.

c) Júpiter señala que el dibujo del escarabajo parecía una cabra.

d) Al amigo le pareció que el dibujo del escarabajo era una calavera.

22.- Legrand marcó el punto donde descendió el escarabajo para luego:

a) Realizar algunas mediciones y empezar a excavar para hallar el tesoro.

b) Comenzar con la excavación y lograr encontrar más escarabajos de oro.

c) Encontrar el punto donde estaba enterrado el pergamino.

d) Realizar mediciones, comenzar a excavar para encontrar al pirata Dick.

23.- Luego de horas de trabajo encontraron el cofre ansiado, llenos de monedas antiguas, joyas preciosas y muchas cosas más… después de esto ¿Qué señala Legrand?

a) Cuanto valía todo lo encontrado.

b) Cuanto se demoró en encontrar el lugar.

c) Como había descifrado el mapa y encontrado el lugar.

d) toda la ayuda que había recibido para encontrar el tesoro.

24.- Para Legrand las coincidencias que tuvo para encontrar el tesoro fueron:

a) haber hallado el escarabajo.

b) haber guardado el papel con el que Júpiter tomó el escarabajo.

c) Haberse encontrado con la señora que le indicó el lugar.

d) haber encontrado el escarabajo y guardado el papel usado por Júpiter.

25.- Al final, Legrand se da cuenta que el escarabajo fue:

a) esencial para poder encontrar el pergamino con el mapa antiguo del tesoro.

b) una pista relevante para poder hallar el pergamino con el mapa antiguo del tesoro.

c) innecesario para poder hallar el pergamino con el mapa del tesoro.

d) pretexto para avivar su imaginación y poder encontrar el pergamino con el mapa antiguo.

II.- Escribe el número de la columna A en la línea de la columna B (9 ptos).

“A” “B

1.- Narrador ___ Sirviente fiel y protector

2.- Legrand ___ Apasionado de la historia natural pidió prestado el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com