ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba El Viejo Rescatdor De Arboles


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2013  •  1.779 Palabras (8 Páginas)  •  8.450 Visitas

Página 1 de 8

PRUEBA LIBRO “EL VIEJO RESCATADOR DE ARBOLES”

Lee atentamente las siguientes preguntas y marca la alternativa correcta.

1. El autor del libro El viejo rescatador de árboles es:

A) Pablo Neruda

B) Alegría Ramírez

C) Christine Nostlinger

D) Marcela Paz

2. El personaje principal del viejo rescatador de árboles es:

A) Árbol.

B) Pablo.

C) Bebta.

D) La nube.

3. El texto leído es:

A) Un cuento

B) Una leyenda

C) Una fábula

D) Una noticia

4. ¿Por qué Bebta no quería vender su casa?

A) Le recordaba viejos recuerdos.

B) Le pagaban muy poco por su casa.

C) Su familia no quería que vendiera ya que ellos querían quedarse con la casa.

D) Era feliz, con su gran árbol de al frente, su jardín, su patio de atrás y su parrón.

5. ¿Por qué Bebta quiso rescatar los árboles?

A) Eran brotes del árbol de al frente de su casa y crecerían como él.

B) Los quería vender en la feria.

C) Le traían hermosos recuerdos de su juventud.

D) El árbol le dijo que debía cuidarlos.

6. ¿Qué pensaban los vecinos de lo que hacía Bebta con los brotes de árboles?

A) Era un ecologista.

B) Que quería ayudarlos en purificar la ciudad.

C) Estaba loco.

D) No les importaba lo que hacía con su vida.

7. ¿Qué fue lo que le dijo el árbol a Bebta en su primer encuentro?

A. Debía botar todos los árboles que tenía en su jardín.

B. Debía repartir los árboles en las casas y lugares de la ciudad.

C. Necesitaba plantar más árboles en su jardín.

D. Estaba haciendo mal en proteger a tanto árbol en su patio.

8. ¿Por qué Bebta se ponía triste cuando iba a las casas de sus vecinos?

A. Le tiraban objetos para que se fuera.

B. Querían que se fuera a un hogar de ancianos.

C. Le tiraban monedas al piso.

D. No lo escuchaban y le decían loco.

9. ¿Quién le comunicó a Bebta que había una nube negra tóxica en la ciudad?

A. El árbol

B. El boticario

C. Los vecinos

D. El presidente

10. ¿Qué ocurriría si la nube negra no se iba de la ciudad?

A. Las personas se acostumbrarían a ella.

B. Vivirían mucho mejor con ella.

C. Las personas, animales y plantas se enfermarían.

D. Nada, seguirían viviendo de la misma forma que siempre.

TERMINOS PAREADOS.

Escribe el número correcto de la columna A en la columna B

Columna A Columna B

1 Bebta _____ amigo de Bebta.

2 árbol _____criticaban a Bebta, le decían viejo loco.

3 dueño del boliche _____anciano preocupado de todo ser vivo.

4 vecinos _____fue la primera persona que le creyó a Bebta

5 asesor del presidente _____hablaba con Bebta para advertirle del problema que había en la ciudad.

DESARROLLO

Responde las siguientes preguntas en forma completa, respetando ortografía, puntuación y letra.

1 ¿Por qué Bebta era la única persona que podía escuchar y conversar con el gran árbol?

2 ¿Por qué la ciudad estaba siendo atacada por la gran nube tóxica?

3 Explica cómo los árboles nos ayudan a purificar el oxígeno. ¿Tú crees qué es importante cuidar el medio ambiente? ¿Por qué?

4 Relata el final de la historia y dibújalo.

Lenguaje y Comunicación

Prueba de Comprensión Lectora Nombre_____________________

Libro: Las Crónicas de Narnia, el Caballo y su niño Curso________________________

Número de Lista______________

Profesor. Puntaje:_____/ Nota:________

Fecha:________________________

Contenido:

I.- Completa la siguiente ficha del libro:

* Nombre del libro:________________________________________

* Autor: __________________________________________________

* Nacionalidad: ___________________________________________

II.- Identifica los personajes principales del libro Las Crónicas de Narnia.

1.- _______________________ 3.-________________________

2.- _______________________ 4.-________________________

III.- Selección múltiple: Lee cuidadosamente cada una de las afirmaciones. Encierra en un círculo la alternativa correcta.

1.- Aravis arranca de su casa porque:

a) Estaba aburrida del trato de su madrastra.

b) Uno de sus hermanos cayó en batalla contra los rebeldes en el lejano oeste.

c) Se enteró que debía casarse con un señor mucho mayor que ella.

d) Quería explorar nuevas dimensiones.

3.- Los habitantes de Narnia en la mayoría son:

a) Animales con personalidad propia.

b) Mendigos, pordioseros y vendedores.

c) Animales que hablan y también habitan humanos que conviven en paz con ellos.

d) Príncipes, reyes y reinas con grandes atuendos.

4.- La historia transcurre en otra dimensión, específicamente en las tierras de:

a) En una caleta al extremo sur de Calormen.

b) Narnia y Calormen, y en las tierras que hay entre ambos países.

c) Tashbaan

d) Archenland

5.- Para pasar inadvertidos por la ciudad de Tashbaan los niños se disfrazaron de.

a) Príncipes

b) Vendedores

c) Pordioseros

d) Animales

IV.- Términos pareados. Une con una línea el nombre de cada personaje del cuento, con las características que lo identifican.

1.- Bri Creador de Narnia, puede hablar y tiene poderes

mágicos.

2.- Aravis Niño alto, de tez blanca, rubio, valiente, muy sufrido en

su vida pues es el un niño que fue rescatado de un

naufragio por un pescador.

3.- Shasta Caballo Narniano que cuando era solo un potrillo, lo

secuestraron y lo vendieron a un Tarkaan como caballo

de guerra.

4.- Juin Ella es una Tarkeena, una niña de la misma edad de

Shasta. Ella se escapo, para matarse, de su casa, porque

la iban a obligar a casarse con un señor de mayor edad.

5.- Corin Ella es una yegua narniana, fue vendida para una

pequeña Tarkeena. Ella

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com