ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Capitulo 7 Mercadeo Estrategico


Enviado por   •  17 de Octubre de 2014  •  1.714 Palabras (7 Páginas)  •  810 Visitas

Página 1 de 7

Resumen Capitulo 7

Producto

Generalmente producto se denomina a todo aquello que se ofrece en el mercado para su adquisición uso ó consumo y que puede satisfacer una necesidad ó deseo(2). En el marketing se necesita una definición más amplia del producto para indicar que el público en realidad no está comprando un conjunto de atributos, sino más bien beneficios que satisfacen sus necesidades. Un producto es un conjunto de bienes tangibles e intangibles, que incluye entre otras cosas empaque, color, precio calidad y marca, junto con los servicios y la reputación del vendedor. Un producto puede ser un bien, un servicio, un lugar, una persona o una idea.

Clasificaciones de los productos

Los productos se clasifican en dos grupos: Productos de consumo y productos para la empresa

Productos de consumo:

Son aquellos que los consumidores adquieren y utilizan de acuerdo a sus deseos y necesidades, se compran para ser consumidos o utilizados en el horgar; pueden clasificarse en dos grupos que son

Productos duraderos:

Son artículos tangibles y de uso cotidiano por ejemplo: carros estéreos licuadoras etc.

Productos no duraderos

Los artículos que tienen poca vida, por ejemplo los alimentos

Productos de conveniencia o habituales

Son productos que el consumidor compra con cierta regularidad, sin planificación por ejemplo pasta denta, cigarros dulces.

Productos de elección

Son artículos cuyos atributos se comparan en el proceso de seleecion y de compra por ejemplo prendas de vestir, zapatos, perfumes.

Productos Especiales

Son productos con características únicas o de identificación por ejemplo autos o seguros de vida

Productos no buscados

Son productos por los cuales no existe mayor interés de parte del consumidor porque no tiene el deseo o necesidad del mismo por ejemplo; seguros médicos, servicios funerarios

Productos Industriales

Son bienes o servicios utilizados en la prodccución de otros artículos por ejemplo suministros o accesorios para fabricas

Posicionamiento de un producto

Es un programa general de mercadotecnia que influye en la precepción mental que los consumidores tienen de una marca, producto, grupo de productos o empresa en relación con l a competencia. Los mercadólogos tienen a su alcance diferentes tipos de estrategias para alcanzar el posicionamiento deseado para su empresa, marca, producto o grupo de productos entre las accesibles están:

Mapa de Posicionamiento

O también llamado Mapa Perceptual , es la Representación gráfica que tiene el consumidor respecto a los productos, marcas o empresas competidoras dentro de una misma categoría.

Proceso para crear o reforzar el posicionamiento

1. Identificar ventajas comparativas para ser la mejor opción para el cliente

2. Identificar percepciones de mercado de marcas competidoras

3. Analizar la intensidad del posicionamiento de las marcas del mercado

4. Analizar la posición de las marcas en un mercado perceptual

5. Determinar la posición Ideal del producto

6. Seleccionar una ventaja comparativa disponible

7. Evaluar su posible posicionamiento

8. Evaluar alternativas de posicionamiento

9. Desarrollar una mezcla de mercado congruente con el posicionamiento

10. Comunicar el posicionamiento

Linea de Productos

Es un grupo de productos estrechamente relacionados que satisfacen una clase de necesidad y se usan de forma simultánea, por ejemplo Linea Blanca (refrigeradoras, estufas ,lavadoras)

Mezcla de productos

Es la lista completa de los productos o artículos que una empresa ofrece al consumidor, su estructura se basa en dos dimensiones, Amplitud y Profundidad

Amplitud

O Variedad de número de líneas de productos que ofrece la empresa en una línea

Profundidad

Es el surtido de tamaños, colores, modelos, precios y calidad que brinda una línea

Aumento en la Linea de Productos

Es añadir un artículo de mayor prestigio, con el objetivo de aumentar las ventas de un producto existente de menor precio

Disminucion en la Linea de Productos

Es la reducción del nivel de un nuevo artículo en una línea de productos.

Portafolio de los Productos

Es el conjunto de tolos los productos agrupados en líneas que una organización ofrece a su mercado y se toman en cuenta los siguientes aspectos.

Amplitud

Numero de líneas de productos que maneja una empresa

Extensión

Número total de productos que integran el portafolio de una empresa

Profundidad

Numero de variantes o versiones de productos que ofrece una empresa en cada una de sus líneas de productos

Consistencia.

Relación entre las líneas de producto en cuanto a su uso final, requerimientos de producción, sistemas de distribución, proveeduría etc.

Matriz BCG

La matriz Bcg se divide en cuatro celdas, cada una ilustra un tipo de producto diferente

Productos de Interrogación o Niño Problema

Producto con baja participación en el mercado, pero una alta tasa de crecimiento dentro del mismo.

Producto Estrella

Articulo con una alta participación en el mercao y un alto crecimiento del mismo; genera menos recursos de los que consume.

Producto Vaca

Mercancía que genera grandes flujos de efectivo para sus empresas

Productos perro

Artículos para los que el mercado ya no crece, con una posición débil dentro de este.

Creación y desarrollo de nuevos productos

Una empresa tiene varios caminos para ampliar su portafolio de productos:

Invención

Es la creación de un nuevo productos

Nueva línea de productos

Inclusión de nuevos productos que una empresa no ofrecía antes.

Nuevas Versiones

Nuevos productos que se integran a las líneas que ya maneja la empresa

Mejora en los productos.

Cambios a los productos existentes para atender de mejor manera las necesidades del mismo segmento de mercado

Reposicionamiento del producto

Buscar un nuevo segmento de mercado paralos productos existentes, ya que el actual se encuentra saturado.

Proceso de desarrollo de nuevos productos

Es el proceso que comprende desde la concepción del proyecto hasta la etapa de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com