ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un Espejo Para Sol


Enviado por   •  5 de Julio de 2015  •  418 Palabras (2 Páginas)  •  292 Visitas

Página 1 de 2

Huésped:

1. En biología, se llama huésped, hospedador, hospedante y hospedero1 a aquel organismo que alberga a otro en su interior o que lo porta sobre sí, ya sea en una simbiosis de comensal o un mutualista.

2. Huesped: es calquier ser vivo que en circunstancias naturales permite la subsistencia o el alojamiento de un agente causal de la enfermedad,

3. Huésped El único huésped natural conocido es el hombre. El virus se transmite predominantemente por vía fecal-oral, aunque en ocasiones se han presentado brotes por el consumo de alimentos o agua contaminada. El riesgo de infección se ve incrementado por una serie de factores: Deficiencia inmune, desnutrición, realización de actividad física inmediatamente después del inicio de la parálisis, lesiones previas del músculo esquelético y embarazo. Después de que el virus entre por boca el lugar primario de infección es el intestino, aunque el virus también se puede encontrar en faringe.

4. HUÉSPED

Son los factores denominados “factores intrínsecos”que influyen sobre la susceptibilidad o la respuesta de los agentes.

No todos los seres humanos expuestos a aerosoles conteniendo la bacteria contraen la enfermedad. Un punto a considerar es la dosis infectiva, pero no hay que olvidar la importancia que tienen los atributos del huésped. Así, con el estudio de los casos de legionelosis aparecidos se ha podido llegar a determinar características específicas del huésped: la enfermedad es más frecuente en hombres, de 40-70 años, fumadores, con alguna enfermedad de base.

AGENTE:

5. Agente: Es todo poder, principio o sustancia capaz de actuar en elorganismo y sera nocivo si su presencia da comienzo a una enfermedad.

6. AGENTE

Lo forman un grupo de factores que en su conjunto se denominan “factores etiológicos”.

La legionelosis está producida por un agente infeccioso. Es un bacilo Gram -, aerobio, no formador de esporas y no encapsulado. El microorganismo no crece en medios bacteriológicos estándar. Su crecimiento es lento, siendo necesarios de 3 a 5 días para que las colonias resulten macroscópicamente visibles. La familia Legionellaceae comprende un género (legionella) y 40 especies, con un total de más de 50 serogrupos. “L. Pneumophila” es responsable de aproximadamente un 90% de las infecciones provocadas por miembros de la familia Legionellaceae. Contiene 18 serogrupos, pero los serogrupos 1, 4 y 6 constituyen la gran mayoría de cepas implicadas en las infecciones humanas. El serogrupo 1 causa más del 70% de los casos de la enfermedad. Puede sobrevivir en un amplio espectro de condiciones ambientales: temperatura (se multiplica entre 20 y 45º, con una temperatura óptima de 35-37º y se destruye a 70º), pH (5-8,5) y oxigeno disuelto (0,2-15 mg/l)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com