ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

YAHUANDUZ: “TIERRA DE FE Y ESPERANZA”


Enviado por   •  29 de Octubre de 2017  •  Apuntes  •  1.406 Palabras (6 Páginas)  •  415 Visitas

Página 1 de 6

YAHUANDUZ

TIERRA DE FE Y ESPERANZA

EL PUEBLO DE YAHUANDUZ  , CÁLIDA COMO SU GENTE NOS RECIBIO CON LAS MANOS ABIERTAS , MOSTRANDONOS SU PARAISO ESCONDIDO DE ESTA BENDITA TIERRA , EL CUAL TIENE ATRACTIVOS COMO LA CATARATA DEL ARCO IRIS Y EL MIRADOR DEL PUEBLO .


[pic 1][pic 2][pic 3]

INTRODUCCION:

Es difícil hablar de Piura y querer mostrar sus bondades en unas cuantas líneas debido a las innumerables alternativas y recursos, turísticos, económicos, humanos, industriales, que tiene esta región bendecida por Dios y La naturaleza.

Así es como nos dirigimos a conocer un poco más de la sierra Piurana, específicamente nos situamos en la provincia de Huancabamba, donde encontramos el pueblo turístico de canchaque que es un pueblo pequeño situado a tres horas de la ciudad de Piura; y allí se puede reconocer aún a las mujeres en polleras o cargando a sus niños en la espalda ayudadas por una manta. Uno de los atractivos de esta pequeña ciudad de la sierra es una reserva natural llamada Los Peroles, conjunto de lagunas naturales formadas en las rocas.

Pero nuestro destino es aún más allá de canchaque, a una hora y media de canchaque podemos observar el hermoso pueblo de Yahuanduz  que se encuentra a más de 150 kilómetros de la ciudad de Piura  y una altura de más de 1198 m.s.n.m  el cual tiene atractivos que son muy agradables para la vista, un pueblo de hermosos paisajes, la belleza de su suelo y de su gente no tiene comparación.

YAHUANDUZ: “TIERRA DE FE Y ESPERANZA”

Nuestro viaje de estudios empezó el día 22 de julio del 2017, la emoción de conocer un pueblo que solo escuchábamos hablar de el, pero ahora íbamos ir hasta el, muy temprano aproximadamente a las  4am partimos de la ciudad de Piura con destino a la provincia de Huancabamba exactamente hasta el pueblo de Yahuanduz que se ubica a una hora y media de la ciudad de canchaque. Se contó con la participación de la mayoría de los alumnos del curso de Economía del desarrollo Regional y del Curso de Finanzas Corporativas y del profesor del curso Pablo Rijalba.

El recorrido para llegar a este hermoso pueblo, trae consigo una infinidad de flora y de paisajes asombrosos que nos daba la bienvenida. El viaje fue muy agradable para nuestras vistas  y el sol alumbrándonos desde temprano.

Al llegar aproximadamente a las 9 de la mañana a este pueblo, ya se daba a notar el cariño de esta gente, que nos habían estado esperando para poder mostrarnos todas sus maravillas.

Con el delicioso desayuno, las ricas Tortillas con quesos y con su tasa de café calientito, dándonos energías para el recorrido hasta las Cataratas del Arco Iris.

El recocorrido  hacia las cataratas dura aproximadamente 1 hora, el camino está rodeado por la flora de este pueblo , así también como su fauna vimos unas vacas en el camino , agotados por la poca costumbre de estas caminatas  por fin se hacían escuchar las Cataratas que nos daban la bienvenida , con una gran altura , esta rica agua que caía , era muy dulce y estaba muy helada , era agua para desestresarse , con sus piedras alrededor , era un paraíso escondido , en el cual disfrutamos bañarnos ahí , con esa agua que viene de las montañas , agua pura de la naturaleza , son maravillas que así nomás no se ven a diario y menos en la ciudad.

Las cataratas del Arco Iris fueron más allá de mis expectativas , la caída del agua , el paisaje que lo acompañaba es el lugar perfecto para relajarse. Pero como no destacar la ayuda de los ronderos y de todos los participantes de este proyecto siempre estuvieron atentos indicándonos las zonas seguras para no  tener ningún percance, otra cosa que podría sugerir  aquí es que a la hora de la caminata hay partes que le faltan un poco más de seguridad como bajadas un poco peligrosas, pero más que eso nuestro recorrido no fue opacado con la belleza de esas Cataratas.

Al regresar al pueblo, la Sra. Bacilia Reyes Pérez con algunos de los pobladores ya estaban preparando nuestro delicioso almuerzo Gallina hornada con arroz y yucas sancochadas, como para chuparse las dedos. La gente siempre atenta viendo que todos estén a gusto y que se sientan como en casa.

En la noche empezó la inauguración  del proyecto mi “MI SEMILLA” donde se vio reflejado el interés por todos los pobladores y por el apoyo que ellos les piden a sus autoridades para que su  pueblo crezca ya que tiene todas las potencialidades para crecer tanto económicamente como socialmente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (604 Kb) docx (858 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com