ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características técnicas instalaciones sanitarias


Enviado por   •  16 de Julio de 2023  •  Informes  •  6.960 Palabras (28 Páginas)  •  51 Visitas

Página 1 de 28

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO

[pic 5]

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS INSTALACIONES SANITARIAS

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS AMBIENTES DE CONSULTORIOS DE ONCOLOGÍA DE LA UPSS CONSULTA EXTERNA DEL HSJL”

  1. INSTALACIONES SANITARIAS

  1. TRABAJOS PRELIMINARES
  1. TRAZO Y REPLANTEO RED AGUA

DESCRIPCIÓN:

Considera los trabajos necesarios para la ubicación de la red de agua y desagüe, con la ubicación de puntos referenciales topográficos, que permitirán efectuar el trazado de las instalaciones proyectadas y mantener los alineamientos indicadas en los planos. Incluye además los trabajos de campo y gabinete necesarios para la elaboración de los planos y/o croquis y demás documentos de replanteo al final del servicio.

MATERIALES Y/O EQUIPOS

 

  • Herramientas manuales
  • Yeso en bolsa 20kg

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

El trazo se refiere a llevar al terreno los ejes y niveles establecidos en los planos. Los ejes se fijarán en el terreno utilizando estacas, balizas o tarjetas fijas. Para efectuar esta partida, se utilizará el equipo de medición apropiado, de manera que se pueda ejecutar las mediciones con la precisión necesaria.

UNIDAD DE MEDIDA

Metro (m).

FORMA DE MEDICIÓN

La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, el cual contempla todos los costos de los recursos humanos, materiales, equipos, herramientas, y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida.

  1. EXCAVACIÓN DE ZANJAS HASTA 50CM, A=40CM - AGUA Y DESAGUE

DESCRIPCIÓN:

Esta partida consiste en el remoción de tierras necesarias para la instalación de tuberías, según la altura señalada en los planos. Además, el ancho de la zanja debe ser tal que facilite la instalación de los tubos de agua fría y desagüe.

INSTALACIÓN:

Los servicios a realizar incluyen los movimientos en general de suelos para obtener los niveles solicitados en los planos. La excavación se realizará con herramientas manuales. Los niveles de las tuberías deberán ser estacados antes de iniciar la excavación y después de la excavación a fin de verificar los niveles establecidos. Es responsabilidad del proveedor del servicio evitar las sobre excavaciones que pudiesen hacerse en el área de trabajo y deberán ser llenadas con un concreto pobre u otro material debidamente compactado.

MATERIALES Y/O EQUIPOS

Herramientas manuales.

UNIDAD DE MEDIDA:

Metro (m).

FORMA DE MEDICIÓN

La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, el cual contempla todos los costos de los recursos humanos, materiales, equipos, herramientas, y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida.

  1. REFINE Y NIVELACIÓN DE ZANJAS

DESCRIPCIÓN:

Se refiere al refine y nivelación de las zanjas donde se colocarán las tuberías correspondientes a las redes alimentadoras de agua, según se indique en los planos.

EJECUCIÓN:

Luego de la respectiva excavación del suelo según las dimensiones indicadas, se procederá a nivelar la superficie donde se apoyarán directamente las tuberías de las redes colectoras de acuerdo a las cotas señaladas en los planos, para el correcto funcionamiento de los sistemas de agua y desagüe.

MATERIALES Y/O EQUIPOS

  • Herramientas manuales.

UNIDAD DE MEDIDA:

Metro (m2).

FORMA DE MEDICIÓN

La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, el cual contempla todos los costos de los recursos humanos, materiales, equipos, herramientas, y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida.

  1. CAMA DE ARENA 0.10M

DESCRIPCIÓN:

El fondo de la zanja debe conformarse para proveer un apoyo firme, estable y uniforme a lo largo de toda la longitud de la tubería.

Los materiales más económicos son: arena gruesa o triturado pequeño, ya que su compactación se obtiene con un mínimo de apisonamiento. Con esta base, el objetivo primordial es evitar vacíos debajo y alrededor del cuadrante de la tubería.

El fondo de la zanja deberá ser también continuo, plano y libre de piedras, troncos o materiales duros y cortantes. Deberá nivelarse también de conformidad con el perfil longitudinal de la canalización y quedar exento de cualquier servicio antigua de mampostería.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:

Para proceder a instalar las líneas de desagüe, previamente las zanjas excavadas deberán estar refinadas y niveladas. El refine consiste en el perfilamiento tanto de las paredes como del fondo, teniendo especial cuidado que no queden protuberancias rocosas que hagan contacto con el cuerpo del tubo.

De acuerdo al tipo y clase de tubería a instalarse, los materiales de la cama de apoyo que deberá colocarse en el fondo de la zanja serán:

  • En terrenos normales y semirocosos: Será específicamente de arena gruesa, que cumpla con las características exigidas como material selecto a excepción de su granulometría. Tendrá un espesor de 0,10 m, debidamente compactada o acomodada, medida desde la parte baja del cuerpo del tubo. Sólo en caso de zanja, en que se haya encontrado material arenoso no se exigirá cama.

MATERIALES Y/O EQUIPOS

  • Herramientas manuales.
  • Arena gruesa

UNIDAD DE MEDIDA:

Metro (m).

FORMA DE MEDICIÓN

La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, el cual contempla todos los costos de los recursos humanos, materiales, equipos, herramientas, y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida.

  1. RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO

DESCRIPCIÓN:

Todos los espacios excavados y ocupados por las redes sanitarias serán rellenados con material propio compactado. Esta actividad se realizará posteriormente a la colocación de la cama de apoyo.

MATERIALES Y/O EQUIPOS

  • Herramientas manuales
  • Gasolina 84 octanos
  • Compactadora vibratoria tipo plancha 4HP
  • Agua

MÉTODO DE EJECUCIÓN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb) pdf (377 Kb) docx (1 Mb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com