ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso clínico odontontologica


Enviado por   •  14 de Julio de 2023  •  Apuntes  •  1.344 Palabras (6 Páginas)  •  30 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

CASO CLÍNICO.

Pcte de 35 años de edad, sexo Masculino. Acude a la consulta odontontologica por una molestia dental. Al realizar el examen clínico se verifica que la pieza 1.8 está en proceso de erupción. Durante la historia clínica el paciente menciona que es alérgico a la penicilicina. Durante la toma de signos vitales se evidencia q están dentro de parámetros normales. El tratamiento propuesto es una extracción dental, por favor detalle toda la información que corresponde al consentimiento informado con el caso propuesto.

DATOS DEL PACIENTE.

1. Nombre completo del paciente:

William Patricio Ibarra Lara

2. N° de Cédula: 0605982479

  1. Fecha de Atención: 12 / 07/23
  2. Diagnóstico: Dientes Incluídos 5. CIE10: K010
  1. Tipo de atención: Ambulatorio        Hospitalización[pic 2][pic 3]

TRATAMIENTO A REALIZAR:

Señale con una X Indicar la pieza dental.

  • Operatoria Dental
  • Sellantes
  • Endodoncia: Uniradicular
  • Retratamiento        Otro:          
  • 7.3 Periodoncia: Seguimiento periodontal[pic 4]
  • Cirugía Periodontal
  • Ortodoncia:
  • Ortopedia        Otro:          [pic 5]
  • Rehabilitación Oral: Prótesis Fija        Prótesis Parcial        Prótesis Total Prótesis Unimaxilar        Corona                Incrustación[pic 6][pic 7][pic 8]
  • Cirugía Dental : Exodoncia Simple        Cirugía tercer molar

Otro Tratamiento (Especifique): No requiere Tratamiento de Urgencia: No requiere

No requiere

¿En qué consiste el tratamiento?

Este tratamiento consiste en sacar la muela conocida como muela de juicio ya que esta saliendo recién y posteriormente puede causar molestias, dolor, asi que es recomendable sacarla a tiempo.

Como se realiza el tratamiento

Primero se inicia durmiendo la zona del diente (anestesiando) para que no duela el proceso, posterior se realiza un corte en la encía que encuentra recubriendo el diente con un instrumento parecido a un cuchillo extra pequeño, luego con un instrumento parecido a una lima de uñas se desprende los tejidos de la encía que unen con el diente, luego con un instrumento parecido a un destornillador de realizan movimientos para ir desprendiendo el diente, luego con un instrumento parecido a unas pinza se realizan movimientos de lado a lado para asi terminar retirando el diente, luego desinfectamos con agua estéril y cerramos el espacio que dejo el diente con un material parecido a una guja con hilo.

¿Duración del tratamiento?

Aproximadamente 40 minutos, si no existen complicaciones Beneficios

Reduciremos el dolor y posibles molestias futuras. Riesgos frecuentes; poco graves

Fractura de las raices Riesgos frecuentes; graves Afecciones al nervio

Describa los riesgos relacionados con el paciente (edad, estado de salud, alergias, creencias, tratamientos previos etc.)

Paciente presenta alergia a la penicilina

Consecuencias posibles si no se realiza el procedimiento:

Posible foco de infección por posible retención de biopelícula dental Complicación del caso

Control posterior al tratamiento: Si No Fecha de control:

Una semana posterior a la extracción se realizará control, en caso de necesitar medicación posterior a la extracción se indicará tomando en cuenta las alergias de la paciente.

[pic 9][pic 10]

[pic 11][pic 12]

DECLARACIÓN DE CONSENTIMIENTO INFORMADO (LEER EN VOZ ALTA)

FECHA: 12/07/23  HORA: 2-4 PM

Previo a mi atención he facilitado la información completa sobre mi estado de salud que ha sido solicitada sobre; antecedentes personales, familiares, mi estado de salud anterior y actual. Soy consciente de que omitir estos datos puede afectar las intervenciones y los resultados de los tratamientos odontológicos.

Estoy de acuerdo luego de entender la explicación brindada sobre los procedimientos y tratamientos tanto de las ventajas, los pasos que requerirá el tratamiento, los beneficios y posibles riesgos.

He escuchado, leído y comprendido la información recibida, y se me ha dado la oportunidad de preguntar sobre el procedimiento, ya que, al ser tratamientos realizados por ESTUDIANTES EN FORMACIÓN, son procedimientos sujetos a una VARIABILIDAD DE PROTOCOLOS, que pueden cambiar por complicaciones que van desde infecciones de los distintos tejidos de la cavidad oral hasta extracciones dentales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (239 Kb) docx (211 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com