ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso clínico pediatría


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2023  •  Documentos de Investigación  •  1.745 Palabras (7 Páginas)  •  30 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA

HISTORIA CLÍNICA DE EMERGENCIAS PEDIATRÍA

CURSO:

MEDICINA DE URGENCIAS C2P4

DOCENTE:

Dr. José Julián Contreras Carreño.

INTEGRANTES:

Cruz López, Angelo Josue

 Cornejo Gonzaga, Judith Claudy

PIURA - PERÚ

2023

HISTORIA CLÍNICA DE EMERGENCIA

Persona responsable: Rosa Zapata (madre - 34 años).        HC: 133625

Nombre del paciente: Vania Fabianne Bereche Zapata (9 años)

Teléfono: 936 550 815

TIPO DE ATENCIÓN        PRIORIDAD: (II)

Emergencia ( )        Urgencia ( X )        Común Por terceros[pic 2]

ANTECEDENTES PATOLÓGICOS

Niega.

Alergias: Niega

Vacunas: Completas[pic 3]

MEDICACIÓN HABITUAL: No refiere

ESTADO BASAL: Paciente femenina en AREG, REH, REN, activa, afebril, ventila espontáneamente sin apoyo de oxígeno, con tos exigente, taquipnea, haciendo uso de músculos accesorios, LOTEP, que ingresa a emergencia caminando y acompañada de su madre.

SÍNTOMAS PRINCIPALES: Dificultad para respirar, dolor pleurítico, tos

S. Vitales de emergencia: PA: 90/60 mmHg FR: 28 X’ Pulso:113 X’ T°: 36,5°C SatO2: 96%

S. Vitales de área pediátrica: PA: 90/60 mmHg FR: 21 X’ Pulso:89 X’ T°: 36,2°C SatO2: 99%

PESO: 32 KG                TALLA: 136 CM                IMC: 17

Relato cronológico:[pic 4]

  • Hace +/- 3 dai a emergencia, madre refiere que su menor hija “presentó una gripe la cual trato con ambroxol jarabe, además refiere que le dio panadol jarabe para la fiebre (no cuantificada)”.
  • Hace +/- 2 dai a emergencia, madre refiere se agrega “dolor en pulmones y dificultad para respirar, por lo que la llevan a centro médico particular donde la nebulizan”.
  • Hace +/- 1 dai, señala que “no ve mejoría, sino que cuadro empeora agregándose dolor en abdomen, más tos exigente y productiva, congestión nasal por lo que decide trasladar a su hija al servicio de urgencias de este nosocomio”.

EXAMEN CLÍNICO:        EXAMEN REFERENCIA

Cabeza: Normocéfalo, no masas, cabello largo, liso, buena implantación.

Mucosa oral: Húmeda.

Cuello: Cilíndrico, normal, móvil, no se palpan masas, no adenopatías.

S. Respiratorio: MV audible, sibilantes inspiratorios y espiratorios tenues, con roncantes, no tiraje.

S. cardiovascular: RCR de buen tono, no soplos, pulsos periféricos palpables. Abdomen: RHA presentes, B/D, no dolor a la palpación, no visceromegalias. Ap. Genitourinario: DAES.

Sist. Nervioso: Despierta        conectada con su entorno, moviliza 4 extremidades. tono y fuerza conservados, no signos meníngeos, ECG: 15 puntos.

[pic 5]

DIAGNÓSTICOS PRESUNTIVOS:

SÍNDROMES

Hipótesis Diagnóstica

1

Síndrome de dificultad respiratoria

  • D/c Crisis Asmática

2

Síndrome de obstrucción bronquial agudo

  • D/C NAC

Hipótesis principal:

  • CRISIS ASMÁTICA MODERADA
  • NAC

Plan Diagnóstico:

SEROLOGÍA

FLUIDOS

IMÁGENES

  • Hemograma completo
  • Urea/ creatinina
  • Glucosa en sangre
  • PCR
  • PCT
  • Examen        de Orina
  • Secreción faríngea para descartar CORONAVIRUS
  • Radiografía  de Tórax

RESULTADOS DE EXÁMENES AUXILIARES:

MUESTRA: SANGRE TOTAL

Leucocitos

11.07 10^3/mm3 ↑

3.98 - 10.04

Hematíes

4.1        10^6/mm3

3.93 - 5,22

Hemoglobina

12 g/dl

11.2 - 15.7

Hematocrito

34.9%

34.1 - 44.9

Volumen Corpuscular Medio

85.1 fL

79.4 - 94.8

Hemoglobina Corpuscular Medio

29.3pg

25.6 - 32.2

Concentración media de Hemoglobina

34.4 g/dl

32 - 36

PLAQUETAS

329 10^3/mm3

182 - 369

VOLUMEN PLAQUETARIO MEDIO

-

6 - 11

MIELOCITOS %

-

-

METAMIELOCITOS %

-

-

ABSTONADOS %

-

0.5

SEGMENTADOS %

79.6 % ↑

34 – 71.1

EOSINÓFILOS %

1,4 %

0,7 - 5,8

BASÓFILOS %

0.1 %

0,1 - 1,2

LINFOCITOS %

16.1 %

19.3 - 51.7

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (631 Kb) docx (1 Mb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com