ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El cancer no es una enfermdedad incurable


Enviado por   •  20 de Octubre de 2023  •  Apuntes  •  710 Palabras (3 Páginas)  •  28 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE HIDALGO

MARIAMNE ROMERO GONZALEZ

TERCER SEMESTRE GRUPO “B”

MATERIA: BIOLOGIA

PROFESORA: AMELIA CITLALLY PEREZ MARTINEZ

ENSAYO SOBRE EL CANCER

EL CANCER NO ES UNA ENFERMDEDAD INCURABLE

INTRODUCCION

El gran error del tratamiento de enfermedades es que hay médicos para el cuerpo y para el alma, aunque no pueden ser separados (Platón). Platón tiene una opinión muy clara y es que debemos de tomar mucha importancia sobre lo que nuestra moral nos dice para poder enfrentarnos a una enfermedad de la mejor manera.

“El cáncer es una enfermedad por la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo formando tumores” (Cancer, 2021). Es una enfermedad que si se detecta a tiempo es posible tratarla y superarla, pero también es mortal si esta en una etapa avanzada, de ahí la importancia llevar un estilo de vida saludable y realizarse diagnósticos al menos una vez al año.

DESARROLLO

El cáncer es una enfermedad genética. Los cambios en los genes que controlan el funcionamiento de las células, especialmente su crecimiento y reproducción, causan cáncer. Los cambios genéticos que causan cáncer ocurren por las siguientes razones:

Errores que ocurren cuando las células se reproducen.

Se heredan de padres a hijos.

Daño al ácido desoxirribonucleico (ADN) debido a sustancias nocivas en el medio ambiente, como las sustancias químicas del humo del cigarrillo y los rayos ultravioleta del sol. En este punto es donde los factores de riesgo para contraer cáncer se amplían ya que además de el consumo de tabaco y demasiada exposición al sol, beber demasiado alcohol, toxinas ambientales, problemas de sobrepeso o exposición a radiación pueden provocarlo. (American Cancer Society, 2020)

Existen más de 100 tipos de cáncer suelen llevar el nombre de la parte del cuerpo donde se originó. Como por ejemplo los tipos de cáncer más comunes son los de mama, pulmón, colon, recto y próstata.

Prevención

El riesgo de contraer esta enfermedad puede reducirse:

  • No consumiendo tabaco
  • Manteniendo un peso corporal saludable
  • Llevar una alimentación saludable
  • Realizar actividad física de vez en cuando
  • Evitar o reducir el consumo de alcohol
  • Evitar la luz solar en exceso
  • Vacunarse contra el papiloma humano y hepatitis B
  • Hacer uso seguro de la radiación en la atención medica
  • Reduciendo la exposición a la contaminación del aire exterior e interior.

Y por último un factor de mucha importancia la detección precoz, como había mencionado, además de llevar un estilo de vida saludable si el cáncer se detecta a tiempo es menos complicado el tratamiento para supéralo. “La detección precoz consta de tres componentes el conocimiento de los síntomas de distintos tipos de cáncer y la importancia de acudir al medico si se observan anomalías, el acceso a los servicios clínicos de evaluación y diagnostico; y la derivación oportuna del paciente a los servicios de tratamiento“ (OMS, 2022)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (178 Kb) docx (340 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com