ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El impulso nervioso: una corriente de información


Enviado por   •  17 de Diciembre de 2023  •  Tareas  •  686 Palabras (3 Páginas)  •  27 Visitas

Página 1 de 3

EL IMPULSO NERVIOSO: UNA CORRIENTE DE INFORMACIÓN

  •  Una de las características de los seres vivos es la irritabilidad (capacidad de responder a un estímulo)
  • En ciertos grupos de organismos existen grupos de células que forman tejidos excitables capaces de responder a los estímulos y trasmitir una respuesta
  • Los tejidos nervioso y muscular poseen esta propiedad, y su excitabilidad depende de los cambios eléctricos que se producen atreves de la membrana plasmática, así el potencial eléctrico permanece constante o puede variar y conducirse de un lado a otro como un impulso nervioso
  • Luigi galvani observo que el paso de una corriente eléctrica a lo largo del nervio en una pata de rana hacia que el musculo se contrajera (electricidad animal)
  • Una carga eléctrica posee la capacidad de desplazarse y realizar trabajo eléctrico, esta capacidad se denomina potencial eléctrica, esta es  distinta en dos regiones del espacio además  es posible medir una diferencia de potencial.
  • Conductores: cobre, oro, aluminio, hierro, etc.
  • Aislantes: cinta aislante, mielina, goma, madera, etc.

EL POTENCIAL DE MEBRANA Y LAS SEÑALES ELÉCTRICAS

  • A finales del siglo XIX se consideraba que el impulso nervioso era una corriente eléctrica que discurría a lo largo de un axón del mismo modo que los electrones fluyen a lo largo de un cable sin embargo esta teoría no resistió un examen critico
  • En el siglo XX fue posible registrar los cambios en el potencial eléctrico de una neurona individual, como modelo de estudio se utilizo un calamar por sus  neuronas motoras de grandes axones.
  • Las mediciones de diferencia de potencial eléctrico dentro de un axón se hacen con microelectrodos. Estos se utilizan en pares, cuando están fuera de la neurona no se registran
  • Diferencia de potencial eléctrico, sin embargo cuando un microelectrodo se introduce en un axón se observa que ay una diferencia de potencial eléctrico denominada potencial de membrana, este se modifica de manera significativa en respuesta a estímulos apropiados.
  • Todos estos impulsos son del mismo tamaño sin embargo un neurona no tiene la misma respuesta frente  a un estimulo táctil débil.
  • La única variación que se presenta es la frecuencia, cuando mas intenso es el impulso mayor es la frecuencia de descarga

FUNCIONES DEL POTENCIAL DE ACCIÓN EN LOS TEJIDOS:

  • Trasmisión de información
  • Control de respuestas efectoras
  • Bases iónicas de los potenciales de membranas
  • Según el fisicoquímico Walter H la migración iónica se debe a la diferencia de potencial electroquímico del ion entre dos puntos, este potencial depende del tipo de carga de su concentración iónica a ambos lados de la membrana y de la temperatura, asi en caso de llegar a un equilibrio la diferencia de potencial se hace cero.
  • El potencial de equilibrio del ion es positivo para iones positivos cuando la concentración extracelular de esos iones es mayor a la intracelular, y negativo cuando la concentración intracelular es mayor a la extracelular.
  • Las membranas biológicas son permeables a varios iones en estos casos la diferencia de potencial eléctrico depende de la contracción intracelular y extracelular de cada uno de los iones y de la permeabilidad de la membrana, esta permeabilidad es consecuencia del tipo y la cantidad de canales abiertos para cada especie ionica.
  • Cuando un estimulo quimico alcanza la mebrana y hace que su potencial de membrana supere un potencial de umbral determinado induciendo a la apertura de un gran numero de canales sensibles al potencial eléctrico que se encontraban cerrados lo cual provoca un aumento repentino de permeabilidad.

PROPAGACIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO

  • Se dezplasa a lo largo del axon renovándose continuamente, esto se debe a que, al desencadenarse el potencial de acción por la apertura de los canales sencibles al potencial eléctrico en condiciones de abrirse de tal modo que no puede generarse un nuevo potencial de acción

El papel de la vaina de mielina:  conducción saltatoria

  • La vaina de mielina no es simplemente un aislante su característica mas importante es que esta interrumpida a intervalos regulares en los llamados nodos de ranvie.
  • Esta conducción saltatoria incrementa en gran medida la velocidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (36 Kb) docx (192 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com