ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Índice Glucémico [I.G.] de los Alimentos


Enviado por   •  19 de Enero de 2024  •  Apuntes  •  1.285 Palabras (6 Páginas)  •  63 Visitas

Página 1 de 6

El Índice Glucémico [I.G.] de los Alimentos                                        

Mide la velocidad a la cual se absorben los alimentos y éstos son convertidos en glucosa, (en otras palabras, su capacidad de aumentar la concentración de glucosa en sangre) indicándonos si los hidratos de carbono llegan lenta, moderada o rápidamente el torrente sanguíneo, siendo estos  la fuente de energía del cuerpo. Cuanto más rápido sea este proceso de absorción, más alto se ubicará en la escala del I.G.

El aumento en la glucemia (glucosa en sangre) genera una respuesta de rápido aumento de la insulina en sangre (encargada de ingresar la glucosa dentro de las células para obtener energía) La insulina actúa rápidamente, regulando (e inclusive en algunas ocasiones y bajo ciertas condiciones, bajando) la glicemia rápidamente.

Al quedar insulina en la sangre, y un rápido desnivel en la glicemia, se presenta una pronta sensación de hambre, o ansiedad por ingerir más alimentos, usualmente de alto I.G. continuando con el mismo ciclo.

Consumir alimentos de IG bajo reduce la posibilidad de acumular grasa corporal inadecuada, debido a la disminución de la ingestión como a menor insulina en sangre pospandrial (después de comer).        

El índice Glucémico  se mide numéricamente en escala como se muestra a continuación:

I.G. Alto: 70 o mayor  (alimentos liebre o rápida absorción)                                        

I.G. Moderado: 56 a 69                                        

I.G. Bajo: 55 o menor (alimentos tortuga o lenta absorción)                                        

Dentro de un mismo grupo de alimento se encuentran valores de I.G. muy diferentes.

Los tiempos de cocción también influirán, por ejemplo. Pasta espagueti cocida por 5 minutos tiene un .I.G bajo, pero si ésta es cocida por más de 20 minutos, entonces su I.G. es alto

Debemos tomar en cuenta su combinación con otros alimentos considerando la “Carga Glucémica” [C.G.], es decir, el efecto Glucémico total de una dieta o el resultado de absorción al combinar un alimento de I.G alto o moderado con un alimento de I.G. bajo u otro nutrimento como grasa o proteína en la dieta. Pues la absorción será más lenta y favorable.

La Carga Glucémica  [C.G.] se mide numéricamente en escala o imagen de banderillas con color como se muestra a continuación:

C.G. Alta: mayor a 20 [pic 1]  (consumir una vez a la semana)

C.G. Media: 19-11 [pic 2]  (consumir una vez a la semana)

C.G. Baja: Menor a 10  [pic 3] (consumir diariamente)

Insulina:

Disminuye los niveles de glucosa del torrente sanguíneo, enviándola a diversos tejidos para un rápido uso o bien, almacenándola como tejido adiposo.

Inhibe momentáneamente la reutilización de las reservas de grasa         impidiendo la reconversión de grasa a energía utilizable por el cuerpo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (106 Kb) docx (25 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com