ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Falta de aire en tiempos de COVID


Enviado por   •  26 de Marzo de 2023  •  Apuntes  •  392 Palabras (2 Páginas)  •  51 Visitas

Página 1 de 2

Secretaria: Arias Aroni Gianella Alejandra

Presidente: Ayala Solis Alex

Integrantes:

  • Aguilar Lizarme, Angy Sharon
  • Amaranto Mendoza, José Aaron
  • Anduaga Dueñas, Mirella
  • Arias Aroni, Gianella Alejandra
  • Arroyo Lara, Grecia Patricia
  • Auccapuri Espinoza, Aarón Vidal
  • Benites Baltazar, Daniel Sebastian
  • Ayala Solis Alex Julián Marcelo
  • Caballero Chavez, Shyrley Wendy
  • Calderon Contreras Ana Victoria
  • Castillejo Arangüena María José
  • Castro Reynaga Veronica Xiomara
  • Cayetano Flores Margot Anabel

Docente: Dr. Mario Danilla

Fecha: 31/05/2021

ABP: “Falta de aire en tiempos de COVID”

[pic 1]

Hechos:

  • Paciente femenina de 61 años
  • Tiempo de enfermedad de 3 días
  •  Inicialmente presentaba fiebre con sacudidas acompañadas de tos
  •  Actualmente, presenta dolor torácico y disnea.
  • Convive con su esposo y su hijo.

I) Se sugiere:

Considerar la ectoscopia, el estado en el que llega la paciente y los signos evidentes. Asimismo, no se cuenta con una cuantificación de la fiebre, por lo que no podemos evaluar la gravedad. De igual forma, no se nos indica si la temperatura fue medida con un termómetro o si es solo una alza térmica considerada como fiebre por los familiares.  El dolor torácico debe ser ampliado, que puede ser de diversos orígenes. Respecto a la disnea, es necesario especificar si esta se presenta cuando se realiza cierto tipo de actividades que implican esfuerzo físico o si se presenta en el reposo. Especificar qué tipo de tos está presentando la paciente, si es productiva o seca y evaluar otras características como color o olor en caso de ser productiva.

Así mismo se propone una agrupación de signos y síntomas por síndromes y tratar la enfermedad de esta manera.

Evaluar si la disnea es de predominio inspiratorio o espiratorio

Aporte del Dr:

Es importante realizar pruebas a los familiares.

Planteamiento de problemas:

  • La paciente pudo haberse contagiado de COVID 19 por contacto con sus familiares
  • Neumonía adquirida en la comunidad
  • Derrame pleural
  • Discernir si el dolor torácico es cardiovascular o no cardiovascular.
  • Neumotórax

Priorización de problemas

  • Al tratarse de una paciente adulta mayor es importante priorizar la fiebre que es posiblemente acompañada de convulsiones.
  • Es importante priorizar la disnea y su posible origen pues las consecuencias que puede tener sobre la paciente pueden resultar de gravedad. De igual forma, se debe discernir si se requiere hospitalización o se utilizaría un tratamiento ambulatorio.

Hipótesis

  • Infección por el virus SAR-COV2
  • Infección por Streptococcus pneumoniae
  • Infección por Haemophilus influenzae

Objetivos de aprendizaje

  • Diferenciación de enfermedades infecciosas
  • Criterios diagnósticos
  • Tratamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (263 Kb) docx (210 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com