ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pomadas


Enviado por   •  13 de Septiembre de 2023  •  Apuntes  •  269 Palabras (2 Páginas)  •  30 Visitas

Página 1 de 2

Justificar la lista de excipientes que usó durante la formulación de la pomada.

Mentol: Es un alcohol terpénico secundario saturado e hidrófobo. Prácticamente insoluble en agua, muy soluble en etanol al 96%, y petróleo ligero, fácilmente soluble en aceites grasos, y parafina liquida, muy poco soluble en glicerol.

Alcanfor: Terpenoide hidrofóbico. Soluble en el alcohol y en los aceites, insoluble en el agua

Timol: Es un terpeno que posee un grupo fenólico con un alto poder hidrofóbico. Buena solubilidad en etanol.

Salicilato de metilo:  Sustancia hidrofóbica. Muy poco soluble en agua, miscible con alcohol, aceites grasos y esenciales.

Eucaliptol: Aceite esencial hidrofóbico. Prácticamente insoluble en agua, miscible con alcohol, cloroformo, éter, ácido acético glacial, aceites, etc.

Vaselina blanca: Es un agente oclusivo y emoliente, que promueve la retención de agua debido a su hidrofobicidad. Soluble en éter, hexano, y en la mayoría de los aceites fijos y volátiles.

Justificar el método utilizado aplicado durante la formulación de la pomada.

1. mezclando mentol, alcanfor y timol se generará una mezcla delicuescente, por ende, podrá absorber humedad hasta formar una disolución acuosa.

2. Se disuelve el eucaliptol en el salicilato de metilo, generando sinergia, lo que aumenta eficazmente la actividad antimicrobiana del eucaliptol.

3. La función principal de la vaselina es evitar la evaporación del agua.

Presentar y discutir los resultados obtenidos

[pic 1]

Se logró el desarrollo de una pomada como forma farmacéutica, utilizando como principio activos mentol, alcanfor, timol, salicilato de metilo y eucaliptol, con las adecuadas características físicas, logradas empleando las buenas prácticas de manufactura. El producto obtenido tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que es recomendable su uso para el alivio del dolor muscular.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (74 Kb) docx (56 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com