ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temperatura corporal en cerdos: Impacto de la temperatura ambiente, ingesta de alimento y composición de la dieta


Enviado por   •  21 de Febrero de 2023  •  Ensayos  •  452 Palabras (2 Páginas)  •  41 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]                                                                                     [pic 2]

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Interacción Animal Medio Ambiente

Ensayo

Alumno: José Guadalupe Magaña Magaña

Sección N° 06

Tutor-Asesor: Dr. Manuel López Rodríguez  

              11 de septiembre del año 2020

TEMPERATURA CORPORAL EN CERDOS: IMPACTO DE LA TEMPERATURA AMBIENTE, INGESTA DE ALIMENTO Y COMPOSICIÓN DE LA DIETA

El cerdo es un animal con una limitada capacidad termorreguladora, debido a que carece de un sistema que le permita la sudoración y a su potencialidad de acumular tejido graso debajo de la piel, lo que aumenta su aislamiento térmico con el ambiente. Estas razones lo hacen extremadamente vulnerable al aumento de la temperatura ambiental. La piel de los cerdos tiene una capa de grasa subdérmica, provista de glándulas sudoríparas no funcionales, que lo hace muy resistente al frío, pero muy sensible al calor.

La temperatura ambiente elevada produce el estrés por calor que es uno de los múltiples efectos mas visibles lo cual provoca un consumo reducido voluntario de alimentos y la reducida tasa de crecimiento y por este motivo hay perdidas económicas. La temperatura corporal es variable entre las diferentes especies de animales, pero es constante dentro de una misma que se necesita para conservar la homeostasis y su temperatura corporal es variable de entre 38° a 38.5°C.

La producción de calor corporal de los cerdos tiene que ver con su estado de salud de la actividad física voluntaria al metabolismo basal del efecto térmico del alimento. Este se engloba a la ingestión, a la digestión y al metabolismo.

Los cerdos que ya están aclimatados en el este por el calor, estos disipan mas calor corporal,  por tanto el incremento en la temperatura corporal asociado al efecto térmico del alimento, puede ser menor que en cerdos en confort. El TC se incrementa después de la ingesta en retorno rápido a nivel basal después de la comida matutina y de la comida nocturna.

La incrementación de proteína en la dieta significa un mayor TC y un menor consumo de alimentos.

Morales, A y Cervantes, M.2020. Temperatura corporal : impacto de temperatura ambiente y alimentación.  AMPA.Instituto de ciencias agrícolas. Universidad Autónoma de Baja California.  https://www.facebook.com/ampaac2020

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (89 Kb) docx (42 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com