ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Termodinámica y su relación con el cuerpo humano


Enviado por   •  27 de Enero de 2024  •  Ensayos  •  405 Palabras (2 Páginas)  •  19 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

Licenciatura en Fisioterapia

Bases de Inmunología

Tarea No. 1:

Ensayo Termodinámica y su relación con el cuerpo humano

Docente:

Dr. Lilian Irene Mascareñas Cariño

Grupo:

FIS2A

Alumno:

Sebastián Martínez Corrales

Hermosillo, Sonora                                           20 de enero del 2024

Termodinámica y su relación con el cuerpo humano

La termodinámica es una rama de la física que se ocupa del estudio de la energía y su transformación. En el cuerpo humano, la termodinámica juega un papel crucial en el funcionamiento del organismo. La transferencia de calor es un fenómeno imperativo para el cuerpo humano, ya que desempeña un papel fundamental en la preservación de las funciones corporales y el equilibrio de la temperatura. Se emplean diversas formas de intercambio de energía térmica, como la conducción, la convección y la radiación, para trasladar el calor de zonas de mayor temperatura a otras más frías, conservando la energía y manteniendo el equilibrio. Principalmente, la circulación sanguínea ayuda a transferir el calor dentro del cuerpo, transportando la sangre caliente del núcleo a las extremidades por conducción. Además, la convección se utiliza ampliamente para trasladar el calor del núcleo a la piel, donde se disipa por el aire o el vapor del sudor. Esta práctica ayuda a controlar la temperatura corporal y a evitar el sobrecalentamiento.

El cuerpo humano puede ser considerado como un sistema termodinámico abierto, que debe mantener su temperatura constante de 37ºC, a pesar de encontrarse en un entorno de temperatura generalmente inferior que se puede tomar como una media de 15ºC. El cuerpo intenta constantemente mantener un estado de homeostasis, lo que requiere la regulación de la temperatura interna. En respuesta a temperaturas extremas, como durante el ejercicio o la exposición a ambientes cálidos o fríos, el cuerpo pone en marcha distintos mecanismos termorreguladores para disipar o almacenar calor, según las circunstancias.

En conclusión, la termodinámica es un concepto fundamental en el estudio de la energía y sus transformaciones, y su aplicación se extiende mucho más allá de los laboratorios científicos y proyectos de ingeniería. La termodinámica juega un papel crucial en el funcionamiento del cuerpo humano, mostrando la notable interacción entre la transferencia de calor, la conversión de energía y el equilibrio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (191 Kb) docx (156 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com