ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Valoración. Historia Clínica


Enviado por   •  13 de Mayo de 2023  •  Tarea  •  3.119 Palabras (13 Páginas)  •  38 Visitas

Página 1 de 13

VALORACION POR DOMINIOS NANDA

Guía de Valoración

Historia Clínica No.

Nombre Paciente: Jose armando Cancino

Razón Social: Casado

Cama:

Servicio: Traumatologia

Edad: 87

Fecha de Ingreso: 13 / 11 / 22

Sexo: Masculino

DATOS ADMINISTRATIVOS

Clínica Hospital:                    Issste                No. De Razón Social: Casado

Teléfono particular:                                Familiar responsable:  Esposa e hijo

Lugar de residencia:      Zacatecas                          No. De Consultorio:  

INGRESO ACTUAL

Motivo de Ingreso:            Fractura de cadera                       Procedencia:  zacatecas

Diagnóstico Médico:     Fractura                                        Con Prótesis: no

Constantes Vitales: FC. 66      FR.   78     TA.    131 / 67        

ANTECEDENTES DE SALUD

Enfermedades Previas: No

Enfermedades quirúrgicas previas: No

Alergias:              Negadas               Ostomias:

Hábitos tóxicos:   Fumar de joven                       Caídas Previas: Si, Por eso la fractura

Medicación en Domicilio: No

VALORACIÓN DE ENFERMERÍA

DOMINIO 1: Promoción de la Salud

  • Cumplimiento del Régimen Terapéutico:

Farmacológico:  si     Ejercicio    no    Dieta     si    Revisiones si    

       Déficit de conocimientos: F   no        E    no        D    no       R     no

Complejidad del Régimen terapéutico:  F    no        E       no     D        no       R         no

Observaciones: Se encuentra bien sobre su salud, pero no hace ejercicio

Diagnósticos Enfermeros: Déficit de autocuidado.

DOMINIO 2: Nutrición

  • Tipo de Dieta Habitual: Blanda, con mucho liquido.
  • Intolerancias Alimenticias:  SI   Especificar: al picante
  • Peso   76                     Talla   167              IMC=(Peso (kg)/Altura(m)2]   Resultado: 27.3

 Bajo peso (- de 20)       Normopeso (20-25)        Sobrepeso (25-30)         Obesidad (arriba de 30)

  • Alteración del Apetito:   si  no   Aumentado: si no      Disminuido:      si no     Desde cuando: desde hace 1 mes

Lo atribuye a: Falta de ejercicio

  • Dificultad para masticar:  si no           Causa:
  • Dieta Prescrita:           Absoluta              Oral                      Enteral                  Parenteral
  • Tiene Sonda para alimentación:  si       no     De que tipo:  fecha de Colocación:
  • Dificultad para deglutir     si  no          Líquidos   no     Solidos      no   Desde cuándo:
  • Vómitos:    si      no      Náuseas :        si  no           Desde cuándo:
  • Piel y mucosas:     Hidratadas           Secas         Edemas

Observaciones:

Buen manejo del conford, pero poco aumentado de peso

Diagnósticos Enfermeros: Déficit del confort

DOMINIO 3: Eliminación

  • Problemas al orinar:    si     no              Desde cuándo:

 Sensación de Urgencia              Disuria            Polaquiuria               Nicturia

  • Incontinencia Urinaria:      si no       Total         Nocturna
  • Incontinencia Fecal:        Si         No
  • Hábito intestinal: cada   2    días    Utiliza Laxantes:      Si   No       Especificar:
  • Observaciones: No presenta problemas de eliminacion

  • Diagnósticos Enfermeros:

DOMINIO 4: Actividad reposo

  • Se levanta descansado:     Si      No   Utiliza ayuda para dormir    no       Especificar:

Autonomía para la vida diaria

Autónomo

Ayuda parcial

Ayuda total

Baño/higiene

SI

Vestido

SI

Uso de WC

SI

Alimentación

SI

Movilidad/deambulación

SI

Paresias/plejias       Amputaciones    Prótesis   NO   Reposo/inmovilidad

  • Dificultad respiratoria:     Si     No

       Disnea de esfuerzo              Disnea de reposo                Cianosis               Requiere O2 Habitualmente

Observaciones: Se encuentra de forma saludable, sin dificultad respiratoria

Diagnósticos de Enfermeros:

DOMINIO 5: Percepción-cognición

  • Nivel de conciencia:
  • Alerta (hipervigilante)    Consiente      Estuporosa/o       Coma        
  • Orientado/a:      Si         No        SI   Persona       SI Tiempo       SI    Espacio
  • Contenido del pensamiento distorsionado (ideas delirantes)      Sí  No
  • Alteraciones de la memoria:     Si       No  Corto plazo      Largo plazo
  • Dificultad para comunicarse:    Si         No

Hablar       Si      No            Afasia         disartría          Traqueostomia              Otro Idioma

Ver             Sí  No

Oír               Sí   No 

         Prótesis Sensoriales ( Especificar tipo)

         Dificultades para el aprendizaje:     Si          no                  Especificar:

Observaciones: Es una buena persona en sus estados de percepcion

Diagnósticos Enfermeros: Autocuidado

DOMINIO 6: Autopercepción

  • Estado de ánimo emocional al ingreso:             Tranquilo          preocupado       Ansioso

      Triste                  Apático                Irritable

  • Normalmente logra lo que se propone           No

   Se infravalora             Se valora              Se supervalora

  • Ha habido y/o se prevén cambios en su cuerpo   Si                 No         especificar

Observaciones: Se encuentra nerviosa por el procedimiento, pero tiene intenciones de mejorar

Diagnósticos de Enfermeros: Preparación para un mejor cuidado personal

DOMINIO 7: Rol-relaciones

  • Con quien vive       Esposa, hijos                                     Personas a su cargo: Esposa
  • Situación laboral:        Ninguna          Cuidador Principal: Autonomo
  • Apoyo familiar:

  Bueno               Relativo               Rechazo                   No hay Familia

  • Conflicto en el funcionamiento y/o relaciones de la familia    Si         No 

Cambio de roles familiares                           No aceptación de la enfermedad del paciente    

Valoración del cuidador principal:

  • Dificultad para el cuidado de la persona enferma:       Si    No       

Complejidad de los cuidados:                                              Si     No

Problemas de salud del cuidador                                      Si     No         Física       Emocional

Observaciones: La persona es autónoma pero no manifiesta inconformidad con la ayuda recibida

Diagnósticos de Enfermeros: Autocuidado

DOMINIO 8: Sexualidad

  • Es sexualmente activo(a):         Sí  No 
  • Toma Anticonceptivos:                Si        No          Especificar: Píldora anticonceptiva oral
  • Su enfermedad a influido de alguna manera en su sexualidad:       Si No 
  • Quiere recibir ayuda o información:      Si No

Observaciones: No realiza actividad sexual actualmente, pero esta abierto a recibir informacion

Diagnósticos de Enfermeros:

DOMINIO 9: Afrontamiento-tolerancia al estrés

  • Expresa sentimientos y/o se observa signos de preocupación por su situación Si No

Ansiedad (causa específica)     Temor (causa específica)

         Lo atribuye a: Su fractura

  • Se observan signos de preocupación en relación a pérdidas de salud          No

Física                           Funcional               Social

  • Duelo   Si     No        Expresa sentimientos de:           Negación      Ira      Depresión

Pacto  Aceptación

      Lo atribuye a: No sufre duelo

  • Expresa y/o se observa falta de conductas adecuadas o recursos para afrontar su situación o sus consecuencias     Si     No       Lo atribuye a:

Observaciones: Si tiene problemas con respecto a su fractura y preocupación

Diagnósticos Enfermeros: Disponibilidad para mejorar el conocimiento

DOMINIO 10: Principios Vitales

  • Tiene alguna creencia religiosa o cultural que le gustaría que tuviéramos en cuenta durante su hospitalización:     Si     No       Especificar: Catolico

Observaciones: El señor puede necesitar de sus creencias al entrar a cirugia

Diagnósticos Enfermeros

DOMINIO 11: Seguridad Protección

  • Procedimientos invasivos: Si  No       

Sonda vesical Tipo:        Aun no                                         Fecha de colocación: Aun no

Vía venosa:  Si     No          Herida Quirúrgica:     Si     No               Drenajes:  Si     No

ESCALA DE BRADEN-BERGSTRON

Percepción

Sensorial

Exposición a la

Humedad

Actividad

Movilidad

Nutrición

Roce y peligro de

Lesiones

FACTORES DE RIESGO

4 Sin limitación

4 Raramente

4 Deambula frecuente

4 Sin limitaciones

4 Excelente

>18 No riesgo

3 Lig. Limitada

3 Ocasionalmente

3 Deambula Ocasional.

3 Lig. Limitada

3 Adecuada

3 No hay problema

2 Sin limitación

2 A menudo

2 En silla

2 Muy limitada

2 Inadecuada

2 Problema potencial

16-18

1 Compli. Limitada

1 Const. húmeda

1 En cama

1 Inmóvil

1  Muy Pobre

1 Problema

< 16 alto/medio

TOTA E. BRADEN:           19             Reevaluación: > 18 sin riesgo semanal       16-18 bajo C/4 días       < 16 alto/medio- diario

  • Piel integra:  Si    No      Especificar tipo/grado de lesión/ulcera  : Grado de lesión
  • Riesgo de caída: Si No      
  • Riesgo de aspiración:  Si     No      
  • Riesgo de alteraciones nerviosas o vasculares:  Si    No  

      Edema              Escayolas                    Tracciones                   Contracciones mecánicas

  • Incapacidad para eliminar las secreciones:

Inmovilidad                      Tos ineficaz                  Aumento de secreciones            Dolor 

  • Riesgo de lesionarse o lesionar a otros:  Si     No      

Historia de intentos previos    Fractura de cadera                Verbalización de intenciones

Observaciones: Cuenta con un riesgo evidente, ya se ha caido una vez, por lo que atribuye la fractura y podría volver a ocurrir

Diagnósticos Enfermeros: Riesgo de caida

DOMINIO 12: Confort

  • Tiene dolor y/o malestar:  Si     No      Puntúe la intensidad del dolor de 1 a 10 (menos más) 10
  • Localización del dolor:  Cadera
  • Medidas que utiliza para paliarlo: Cirugia
  • Nauseas:  Si     No          las atribuye a:
  • los factores relacionados de estos diagnósticos están  explorados en otro dominio

Observaciones: Muestra mucho dolor debido a la fractura

Diagnósticos Enfermeros: Riesgo de caida

DOMINIO 13: Crecimiento/desarrollo

  • Etapa de Crecimiento y desarrollo: Tercera edad
  • Alguna complicación en el crecimiento y desarrollo:  Si   No         

Especifica:

Observaciones: Es un señor ya mayor, de 87 años

Diagnósticos Enfermeros:  

¿Quiere comentar algo que no hayamos hablado?

El señor será sometido a cirugía para reacomodar el hueso de la fractura de la cadera

De todo lo dicho, ¿qué es para usted lo más importante? El riesgo de caída

Datos recogidos de:        El señor José armando Cancino                                Enfermera(o) Fecha: Diego de Jesús Basurto

Firma         6 / Noviembre / 22

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (139 Kb) docx (204 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com