ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración científica


Enviado por   •  6 de Noviembre de 2014  •  1.412 Palabras (6 Páginas)  •  263 Visitas

Página 1 de 6

• 01.- Introducción

• 02.- Importancia de administración científica establecida por F. Taylor?

• 03.-Principios de Fayol que se aplican a la actualidad en las empresas chilenas

• 04.- Importancia de la teoría administrativa en la actualidad

• 05.- Conclusión

• 06.- Bibliografía

e

n este informe conoceremos el movimiento de organización científica del trabajo fundada por Taylor, el pensamiento de Taylor es guiar a la eliminación de las pérdidas de tiempo, o dinero, etc. Mediante un el método científico. El principal objetivo de la administración debe ser asegurada el máximo de prosperidad, tanto para el empleador como para el empleado.

Sabremos un poco de lo que significan los principios de Fayol y como se aplican en las empresas chilenas actualmente como la centralización que debe de tener toda actividad a la hora de manejarla por una sola persona, la subordinación del interés particular al general, donde deben de prevalecer los intereses de la empresa por sobre las individualidades de cada uno, y la disciplina de cada uno de las organización debe respetar las reglas de la empresa, por sobre todas las cosas.

Las importancias en los sistemas de administración son muy importantes ya que es una disciplina electiva donde se toman mejores de los principios de las otras áreas para formar una teoría sólida y consistente con la realidad vigente. El proceso de adaptación a las nuevas condiciones del entorno abre la puerta a nuevas ideas y puntos de vistas.

01.- ¿Explique la importancia de administración científica establecida por Frederick Taylor?

RESPUESTA/ ► Si lo vemos del punto de vista de un jefe de una empresa con el trabajador que presta servicios a la empresa, el principal propósito de la administración consistir en asegurar al máximo de prosperidad al empleador, Al tener un máximo de prosperidad quiere decir que se aumentaran los sueldos para los trabajadores, y el desarrollo de cada trabajador se considerará a los intereses fundamentales de los empleados y los patrones siempre tratando de buscar una mano de obra económica para la empresa, significando tener más ganancias y menos gastos para ellas.

Cuando un hombre trabaja solo la mayor prosperidad puede existir cuando dicho individuo ha alcanzado su más alto radio de eficiencia; cuando rinde su mayor producción diaria la mayor prosperidad permanente para el trabajador, unida a la mayor prosperidad para el patrón, solo pueden ser alcanzados cuando el trabajo del establecimiento se hace con el menor gasto combinado con el esfuerzo humano, que entregan todos los días los trabajadores de una empresa sumado la grandes maquinas que ayudan en gran parte del trabajo, cuando un hombre y una maquina están rindiendo la mayor producción posible.

Con el claro ejemplo que di anteriormente, se demuestra claramente la teoría de Frederick Taylor, el hombre que se denominó el padre de la administración científica que creo uno de los métodos más cómodos para trabajar dejaba que los trabajadores hicieran su trabajo con la libertad de planear y ejecutar sus actividades laborales. Siempre a cargo de un “Jefe de Turnos”, hoy en día sucede las mineras todo lo contrario, yo trabajo en una minería y el desempeño laboral no es para nada de parecida a los tiempos que Frederick Taylor trabajaba con su sistema de administración, en la actualidad las minerías tienen varios “Jefes” antes de los trabajadores como el administrador de contrato que debe de estar presente en cada turno que comience el día, luego el jefe de operaciones que es el que da los protocolos a seguir para llevar a cabo la actividad del día , el jefe de turnos que está a cargo de los trabajadores en sí, para evitar accidentes y orientarlos más en cada duda que tengan y por últimos los obreros de turno, en cambio lo de Taylor era mucho más relajado en el ámbito laboral pero en el tiempo las actividades laborales se hacen de manera más segura y siempre evitando los accidentes en los trabajadores.

02.- ¿Qué principios de Fayol se aplican en la actualidad en las empresas chilenas?

► En las minerías lo principal es tener una unidad de mando donde cada trabajador debe de recibir órdenes o instrucciones de un superior (jefe de turnos) de esta forma evitan haber indicaciones indebidas o instrucciones erróneas y siempre de manera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com