ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apuntes de Stanislavski


Enviado por   •  31 de Mayo de 2023  •  Apuntes  •  1.307 Palabras (6 Páginas)  •  27 Visitas

Página 1 de 6

Actuación 1

Nombre: (Licenciatura en arte dramático)

Profesores:

Titular: Daniel Posada
Adjunta: Nuria Atencio
Invitada: Ruth Reinoso

Ejercitación de trabajo practico n°1: Guía para la observación del video: Stanislavski y la actuación realista –Diego de Miguel

  1. Para Diego de Miguel su mayor logro fue desarrollar la primera teoría sobre el trabajo del actor, partiendo de que en la antigüedad no se hablaba ni se analizaba el trabajo actoral, algunos ejemplos que da serían los libros de Aristóteles, en los que habla sobre todo de los textos dramáticos dejando bastante de lado el “teatro vivo”
  2. Stanislavski trabaja según el video en 2 campos:

El campo de la teoría: que da fundamento y sostiene su método actoral

El campo de la técnica: serie de ejercicios y actividades con el propósito de la practica actoral

En la pregunta pide 3 campos sin embargo diego menciona solo 2, aun así me gustaría mencionar su influencia en la pedagogía ya que incluso hoy en día se ocupa su método en partes de la formación actoral en escuelas de todo el mundo.

  1. Stanislavski posibilita al teatro ser considerado arte, al analizar y darle tanta importancia a la actuación lo que hace es darle un lugar en lo que se consideraba arte, dándole una “dignidad” que no gozaba hasta entonces.
  2. Stanislavski se encuentra con Nevirovich-Danchenko con quien debate toda una noche acerca de teatro en un café (alrededor de 14 horas) y es tan importante este encuentro porque al salir al otro día deciden fundar “teatro de arte Moscú” una de las mayores fundaciones de teatro siendo allí donde stanislavski desarrollaría gran parte de su material pedagógico.

La otra persona con quien se encontraría stanislavki seria Chejov quien había estrenado “la gaviota” sin éxito y no fue hasta que stanislavki la tomara en “teatro de artes de Moscú” que se volvería un exito

Actor realista                          actor romántico

-comportamiento natural                 -proyectaba un gesto plástico

-gesto cotidiano                        - gesto medido

-uso coloquial del lenguaje                -estilo declamativo y musical en la voz

-trabaja la emoción interior               - proyecta la emoción hacia la platea

  1.  

          AUTOR

NOMBRE DEL LIBRO

AÑO

PUBLICACION

VARIACION OBRA

Stanislavki

Mi vida en el arte

1924

En vida

Stanislavki

El trabajo del actor sobre si mismo en el proceso creador de la vivencia (URSS)

1938

En vida

1936- un actor se prepara (EEUU)

Stanislavki

El trabajo del actor sobre si mismo en el proceso creador de la encarnacion

1948

Post-mortem

1949- la creación de personaje (EEUU)

Stanislavki

El trabajo del actor sobre su papel (USRR)

1957

Post-mortem

1957- creando un rol (EEUU)

V. Potorkov

Stanislavki dirige

M. Knebel

El ultimo Stanislavki

1996

  1. Diego explica que el proceso de stanislavki no es tan marcado como se suele pensar, si no que es un proceso continuo ya que hasta el último momento siguió teorizando, haciendo que la “simplificación” de su teoría en 2 ramas sea meramente con fines pedagógicos.
  2. El trabajo de stanislavki se basa en la “identificación” eso quiere decir que el actor se oculta detrás del personaje y el espectador logre identificarse en el personaje, por decirlo de alguna manera, dicha identificación se logra formar por dos campos:

El campo de la vivencia: se trata de un trabajo imaginativo donde el actor plantea una situación y la aborda de manera “real” con la intención de hacer creíble la interpretación. Por esto la vivencia es un trabajo introspectivo y pertenece al campo de la conciencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (83 Kb) docx (12 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com