ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Danzas, Sones, Bailes, Folkoloricas de Guatemala


Enviado por   •  22 de Enero de 2012  •  Informes  •  285 Palabras (2 Páginas)  •  1.148 Visitas

Página 1 de 2

Danzas, Sones, Bailes, Folkoloricas de Guatemala:

Dentro de las formas instrumentales bailables de Guatemala

-Guarimba

-Son

Guarimba:

Forma musical que se ejecuta en marimba sirve para amenizar bailes su creador fue el compositor Guatemalteco Wotzbelí Aguilar su nombre la tomo de las silabas de Gua = Guatemala y Rimba = Marimba así le dio el nombre de Guarimba.

Son: es la forma musical que representa el folklore de Guatemala dentro de los sones tenemos:

Sones de Guatemala

Es la forma musical que representa el folklore de Guatemala dentro de los sones Tenemos:

Dentro de las danzas tenemos

-Son de la Chabela

-Baile de los Micos

-Baile de los Diablos

-Baile de los Marineros

-Baile del Torito

-Baile de los Guacamayos

-Baile de los Güegüechos

-Danza de los Masates

-Baile de los Venados

-Danza de Nuestros Viejos Animalitos

-Baile de los Combite

-Baile de los Viejitos

-Baile de los gigantes

-Baile Rabinal Achi

-Baile de son Chapin

-Baile de son Folklorico

-Baile de los Compadres

-Baile de son Bareño

-Son Ceremonial

-Baile Tradiccional o Autoctono

-Baile del Urram.

SON CEREMONIAL

Es efectuado con tamborón, tambor, tamborcito, pito y chirimía, es

escuchado en los atrios de las iglesias, en algunas regiones no se danza y entonces recibe el nombre de toque ceremonial.

SON TRADICIONAL O AUTÓCTONO

Es la forma de Son con raíces más profundas, interpretado en marimba de arco por una persona. En marimba sencilla por tres o cuatro personas y también en conjuntos de cuerdas de instrumentos rústicos corno: arpa, violín y guitarrilla, a través de la composición musical empírica.

SON DE PROYECCIÓN FOLKLÓRICA

Retoma elementos folklóricos y los proyectó con nuevo tratamiento de composición musical. Se especula que el vocablo “Son” se deriva o proviene del término inglés “Song” que significa “Canción o Canto”. En la América de hoy en día se designa con el nombre de Son a formas musicales populares diferentes, así tenemos el “Son Cubano” (Salsa), “El Son

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com