ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Departamento de finanzas


Enviado por   •  24 de Junio de 2022  •  Apuntes  •  813 Palabras (4 Páginas)  •  104 Visitas

Página 1 de 4

Departamento de Finanzas

Concepto

El departamento de finanzas es una unidad organizativa dentro de la estructura jerárquica de cualquier empresa y compañía sea del sector público o privado, responsable de actividades neurálgicas que impactan financieramente a toda la organización.

Funciones

Este departamento tan importante, tiene como finalidad llevar adelante todas las situaciones que estén bajo la órbita económica de la organización. Si bien entendemos que la principal función es la de administrar y gestionar los ingresos y gastos, también tienen como tarea involucrarse en diversas áreas:

  • Consultoría y análisis de presupuestos: los presupuestos son importantes para el sector en cuestión, debido a que establecen una interacción directa con las ganancias y los costos de la compañía.
  • Estructurar de forma conveniente los planes financieros: el modelo que dictamina realizar, va a ser el que quede enmarcado en los presupuestos de la compañía y el responsable de los números finales.
  • Pago de salarios de los trabajadores: si bien esta cuestión podría ser considerada parte de la administración administrativa, al ser cancelaciones de obligaciones que se hacen de manera continua y en determinados casos no se proceden a desarrollarse de forma automática, es la zona financiera quien se ocupa de realizar esta labor.
  • Administración de financiaciones e inversiones: tener los conocimientos en general necesarios de donde van a poder obtener más grandes dividendos que les dejará llevar adelante con más holgura en su actividad.
  • Análisis de las problemáticas financieras: si bien el administrador financiero tiene la invaluable labor de regir las ganancias y egresos, de la reinversión y examinar dónde invertir los activos, una de las labores que más se tiene presente, es la de examinar las múltiples problemáticas.

Características principales

A grandes rasgos, las finanzas se caracterizan por lo siguiente:

  • Se ocupan del manejo del dinero y los bienes capitales: la banca y los ahorros, las inversiones (bonosacciones, etc.), los préstamos, etc.
  • Como área del saber, las finanzas se encuentran entre la economía, la administración y contaduría.
  • Manejan conceptos clave como riesgo, beneficio, tasa de interés, costes de inversión, etc., que sirven para describir el funcionamiento del mundo del dinero.
  • Permiten el mejoramiento de la administración del dinero tanto a entidades públicas como privadas, tanto a individuos o familias, como a grandes corporaciones.
  • Se apoyan en los saberes de otras disciplinas auxiliares, como la economía, la contabilidad, las estadísticas y la matemática.

 Formatos que utilizan

En él departamento hay una secuencia de documentos, los cuales nos indican ciertos datos para ejercer ciertas labores, las cuales son hechas por los accesorios de trabajo:

 

  • Hoja de ruta.
  • Ficha de trabajo.
  • Vale de materiales.
  • hoja de materiales.
  • Hoja de instrucciones.
  • Conjuntos de trabajo.
  • Planos.
  • Orden de compra.
  • Formato ficha técnica de producto.
  • Formato solicitud de orden de trabajo.
  • Formato hoja de costos.
  • Solicitud factura.
  • Requerimiento de materia prima.
  • Formato control de procesos.
  • Plantilla de producción.
  • Formato reporte diario de empaque.
  • formato control facturación.
  • Formato plan maestro producción sistema de producción.

Procesos que implementan

En este tipo de sectores se ocupan diferentes tipos de procesos los cuales son:

  • Procesos técnicos: Son aquellos que se encargan de modificar de manera intrínseca los factores.
  • Procesos de modo: Se caracterizan por transformar la forma o el modo de disponer de los factores.
  • Procesos de lugar: Su objetivo se centra en transportar de un lugar a otro los factores y los productos/ servicios finales.
  • Procesos de tiempo: El objetivo en este caso es hacer que el objeto en sí se conserve en el tiempo.

En las cuales influyen:

  • Sostenibilidad: forzando al máximo los ajustes y la economía de procesos, para un mejor aprovechamiento de los recursos que se traduce en una empresa más sostenible, tanto de cara al medio ambiente como a su propio futuro.
  • Aplicación de la tecnología: como por ejemplo en el caso de la combinación de robots con sistemas de visión. Este tema va cada vez a más, ya que el uso de la tecnología aplicado al campo de la industria consigue que éstas sean mucho más operativas y, por ende, más efectivas.
  • Incorporación de big data: El Big Data permite lograr un mejor ajuste a la demanda y la optimización de las relaciones con proveedores, socios, empresas de transporte, entre otros, así como conocer más a fondo al potencial cliente para ofrecerle mejor los servicios y productos que demanda.

Impacto que presentan en las organizaciones

La producción posibilita a la compañía adoptar esas medidas, procedimientos y métodos que se necesitan para la mejor administración de procesos viable, tratando regular la más grande proporción de actividades del sistema beneficioso por medio de procedimientos, lo que tiende a optimizar su manejo y a reducir la carga de las ocupaciones a partir de la dirección de la misma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (59 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com