ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORD FIESTA AMBIENTE


Enviado por   •  7 de Abril de 2014  •  2.248 Palabras (9 Páginas)  •  298 Visitas

Página 1 de 9

Historia[editar]

A principios de los años 1970, aumentó la demanda europea por automóviles de pequeño tamaño. Los principales competidores de Ford habían lanzado ya al mercado automóviles como el SEAT 127 y posteriormente el Renault 5 y el Audi 50. Asimismo, los efectos de la crisis energética de 1973 afectaron a dicha demanda. Ford necesitaba un vehículo de reducidas dimensiones para competir en este mercado emergente. Finalmente, tras diversos diseños, surgió un prototipo conocido como "Bobcat", que sería la base del nuevo modelo de Ford, el "Fiesta".

Entre los nombres propuestos para el proyecto Bobcat estaban Amigo, Bambi, Bebe, Bolero, Bravo, Cherie, Chico, Fiesta, Forito, Metro, Pony, Sierra y Tempo. A pesar de que "Bravo" fue el nombre que mayor número de votos obtuvo, Henry Ford II prefirió desestimarlo y optó por "Fiesta" (irónicamente, Amigo, Bravo, Metro y Pony serían usados en modelos de otras marcas ajenas a Ford, y el Sierra salió después bajo la marca del óvalo). El nombre "Fiesta" pertenecía en aquel entonces a General Motors, si bien ésta lo cedió de forma gratuita a Ford.

Tras varios años de especulación en la prensa del motor acerca del nuevo vehículo de Ford, fue puesto a la venta a finales de 1975.

En 1990 y 1991, y de 1996 a 1998, el Ford Fiesta fue el automóvil con mejores resultados de ventas en el Reino Unido. El mejor año, fue 1987 con cerca de 154.000 unidades vendidas.

Primera generación (1976-1983)[editar]

Primera generación

FordFiestaPrimeraSerieF.jpg

Ford Fiesta I

Período 1976 – 1983

Fábricas Almusafes, España

Dagenham, Reino Unido

Colonia, Alemania

Largo / ancho

/ alto / batalla 3565 mm / 1567 mm / 1360 mm / 2286 mm

La primera generación del Fiesta fue lanzada en 1976. Fue un hito para Ford ya que fue su primer automóvil con tracción delantera que tuvo verdadero éxito, además de ser el primer modelo que lanzaban desde el Ford Granada, cinco años antes. Mecánicamente, el Fiesta siguió la tradición, montando una transmisión manual de cuatro velocidades y utilizando una nueva versión del motor Ford Kent OHV, apodado "Valencia" en honor a la fábrica que la marca tenía instalada en Almusafes, Valencia, España, creada especialmente para producir el nuevo vehículo. Las fábricas de Ford en Dagenham, Inglaterra, y Colonia, Alemania, también se utilizaron para la fabricación del Fiesta.

Ford Fiesta I vista trasera.

El Fiesta fue un gran éxito en poco tiempo, y la unidad un millón se produjo el 9 de enero de 1979. El automóvil estaba disponible en versiones con motores de gasolina de 957 cc (con opción de alta o baja compresión), 1.1 y 1.3 L OHV y con chasis base, Popular, L, Ghia y S, además de furgoneta. En 1980 se lanzó un modelo deportivo, el 1.3 Supersport, a modo de prueba para el modelo similar XR2 que se introdujo al año siguiente, con una versión 1.6 L del mismo motor y diversos añadidos estéticos.

A finales de 1981 se realizaron algunas revisiones menores, con mayores parachoques para satisfacer las regulaciones de la industria y otras pequeñas mejoras, en un intento de estirar el modelo hasta la aparición de la segunda generacion.

Segunda Generación (1983-1989)[editar]

Segunda Generación

Ford Fiesta II.

Período 1983 - 1989

Vista trasera.

En el tercer trimestre de 1983 apareció la segunda generacion del Ford Fiesta. Se trataba esencialmente de una actualización estética y, al mismo tiempo, también ofrecía un ligero rediseño del chasis. Esta versión renovada del Fiesta obtuvo una buena acogida en el Reino Unido, donde fue con frecuencia líder de ventas durante los años 1980.[cita requerida]

La versión XR2 también se actualizó de forma intensiva, añadiendo mejoras aerodinámicas y alerones. Se montó con un motor CVH de 1.6 litros de cilindrada, anteriormente visto en el Ford Escort XR3, y un cambio de cinco marchas. En 1986, el motor fue sustituido por otro de menor potencia y menor cantidad de emisiones contaminantes que el anterior. En 1987 se empezó a vender la primera variante del Ford Fiesta con caja de cambios automática, en la versión 1.1 CTX. En 1989 fue reemplazado por el Fiesta de la tercera generación.

Motores[editar]

Gasolina

Kent/Valencia:

957 cc / 45 CV.

1117 cc / 49-53 CV.

1298 cc / 66 CV.

CVH:

1298 cc / 69 CV.

1368 cc / 71 CV.

1597 cc / 96 CV.

Diésel

1608 cc / 54 CV.

Tercera generación (1989–1997)[editar]

Tercera generación

Ford Fiesta III 20090611 front.JPG

Ford Fiesta III

Período 1989 – 1997

Fábricas Almusafes, España

Dagenham, Reino Unido

Colonia, Alemania

El Fiesta de tercera generación se puso a la venta en 1989 para hacer frente a modelos recientes como el SEAT Ibiza, el Peugeot 205 y el Citroën AX. Tuvo motores 1.0, 1.1, 1.3, 1.3i, 1.4, 1.4i, 1.6 S, 1.6i, 1.6i turbo, 1.8 16v, y 1.8d

Ford Fiesta III, vista trasera.

En 1989, apareció el Fiesta XR2i con motor 1.6 EFI de 110cv, con defensas, taloneras, llantas y aletines específicos, con una raya azul. En 1990 apareció el 'Fiesta RS Turbo' (denominado simplemente 'Turbo' en España), con el mismo motor que el Escort RS Turbo, pero con inyección electrónica(EFI) de 133cv. El Fiesta RS Turbo tenía las mismas defensas, taloneras y aletines que el XR2i, pero traía una raya verde, branquias en capo, llantas específicas y asientos Recaro. Al RS Turbo, lo sustituyó el XR2i 16v (denominado 'RS 1800' en Inglaterra) en 1992, con un motor Zetec 1.8L de inyección de combustible y una velocidad máxima de 198 km/h (125 mph). El motor era el mismo que el del Escort XR3i 16v. A principios de 1994, salió el 'Fiesta Si', con un corte menos deportivo y con motores 1.4 L PTE (evolución del CVH) y 1.6 L Zetec de 90 CV que venía con unas defensas redondeadas.

La inclusión de motores Zetec en 1992 y el airbag de serie para el conductor y opcional para el acompañante, mantuvieron al Fiesta como un vehículo competitivo en el mercado. A pesar de la aparición de la cuarta generación en 1995, aún se vendió bajo la denominación 'Fiesta Classic' hasta 1997, momento en el cual fue reemplazado por el Ford Ka.

Cuarta generación (1995-2002)[editar]

Cuarta generación

Ford Fiesta Facelift.JPG

Ford Fiesta IV

Otros nombres Mazda 121

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com