ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Sueño Americano”, una utopía estereotipada


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2016  •  Ensayos  •  578 Palabras (3 Páginas)  •  248 Visitas

Página 1 de 3

“Sueño Americano”, una utopía estereotipada

   Muchos han soñado con alcanzar el éxito en sus vidas, tener sustentabilidad económica, un matrimonio estable, una familia alegre, básicamente esos son los principios que propone el sueño americano, una utopía socialmente marcada por los estereotipos. En la película “American Beauty” de Sam Mendes se busca criticar eso y mostrar que se puede lograr ser feliz de otras maneras, esto a través de sus personajes y cómo se van desarrollando a medida que el tiempo transcurre en el filme. Es por ello que en el siguiente ensayo se analizará más a fondo este tema y como esta película fue excelentemente aclamada por la crítica y el público en general.

   Al principio se nos presenta a los Burnham, una familia que para la mayoría de las personas se les asociaría con la palabra “perfecta”, aunque eso solo guíado por las apariencias, ya que en el fondo todos sus miembros muestran signos de ser personas disfuncionales, un matrimonio que ya no se puede sostener por sí mismo, una esposa controladora y materialista y un marido completamente reprimido y aburrido de cómo es su vida diariamente, una víctima de la rutina, una hija que odia a sus padres por lo superficiales que son, esto debido a la poca atención que le han dado a ella.

   Principalmente esta historia se enfoca en el padre la familia, Lester Burnham y como al transcurrir la película sus vidas van cambiando debido a los hechos que suceden en esta, Lester se siente aburrido y agobiado, como su esposa e hija siempre lo critican y eso sumándole que al principio del filme lo despiden de su empleo, su vida no podía ser más miserable, eso hasta que conoce a Ángela, la mejor amiga de su hija, Jane, quien con solo verla era como si hubiera renacido, gracias a ella empieza a cambiar, decide renunciar finalmente a su trabajo y conseguirse uno nuevo vendiendo comida rápida,  también comienza a hacer más ejercicio y fumar marihuana, ya que eso lo hacía feliz.

   Uno de los temas que toca esta película son los estereotipos que existen en la sociedad, uno de ellos es el de la familia y la felicidad, como se mencionó anteriormente se introduce a los Burnham como el ejemplo perfecto de la familia americana, económicamente sustentables, a simple vista un matrimonio perfecto, sin duda la imagen en su máxima expresión del triunfalismo occidental, con el símbolo de la felicidad claramente estandarizado y moldeado por una colectividad, guiándose en lo valórico y lo moral.

¿Pero esa es la verdadera felicidad? ¿Eso es triunfar realmente en la vida y sentirse realizado? Eso es lo que apela la película, Lester tenía la vida del estereotipo de un padre americano, al darle ese giro a su rutina ya se sentía feliz, una sensación que según él no sentía desde hace muchos años, pero no de una manera que fuera completamente aceptada por el resto.

El comportamiento de Lester afecta mucho a Carolyn, su esposa, ya que ella aunque no lo quería reconocer sabía que su matrimonio era inestable, pero el miedo a romper ese vínculo y lo que posteriormente como consecuencia podría traer esto, perder su estatus de familia perfecta, hicieron que ella tomará la decisión de acabar con la vida de su marido argumentando que ella solo era una víctima de toda esa situación, aunque nunca llega a cometer el crimen la intención de hacerlo estaba.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (47 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com