ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una stravaganza dei Médic- reporte


Enviado por   •  24 de Febrero de 2023  •  Apuntes  •  745 Palabras (3 Páginas)  •  60 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Música.[pic 1]

HISTORIA DE LA MÚSICA / Técnico Medio en Música.

[pic 2]

REPORTE AUDITIVO

Nombre de la obra

UNA STRAVAGANZA DEI MEDICI

ANALISIS HISTÓRICO

Género de la obra: Audiovisual  

Compositor (a): La Camerata Florentina

Instrumento (s) usados en la obra

Voces

Laúd

Violines

Arpas

Violas de Gamba

Sacabuche

Flauta de pico

Tiorba

Vihuela

Pandero

Órgano portátil

Datos importantes del compositor (a)

Hacia 1590 un grupo de intelectuales humanistas liderados por los condes Bardi y Corsi fundan en Florencia el grupo conocido como Camerata, que no era otra cosa que un movimiento de oposición a la música que se venía componiendo en el Renacimiento.

Los militantes de la Camerata atacaban la escritura musical contrapuntística a la que consideraban culpable de destrozar la poesía (laceramento della poesía) dado que cada palabra era cantada por distintas voces simultáneamente generando confusión. De hecho, tachaban esta técnica de pedantería.

Esta nueva tendencia estética sometía la música a las palabras, de forma que el discurso recitado establecía el ritmo e incluso la cadencia de esta.

Datos históricos de la obra

Fue compuesto para la celebración de las bodas del Gran Duque Fernando I de Médici y Cristina de Lorena en 1589, para realzar y enfatizar el nuevo estado de su reinado.

El período de preparación de La Pellegrina duró 8 meses.

Tuvo su estreno el 2 de mayo de 1589, con una probable repetición el 15 de mayo.

El tema trata del poder la música y su influencia sobre los hombres, donde los personajes son todos alegorías mitológicas como por ejemplo el cielo, la tierra, las estrellas, las musas, Apolo, etc.

Forma de la obra y explicación breve de la forma

Intermedio 1: La armonía de las esferas.

Pequeña introducción de metales a la que posteriormente, una voz femenina, actuando de solista, canta la melodía principal acompañada de un Laúd, se aprecia un inicio puro y claro. A continuación, se incorpora un coro creando una armonía rica en sonido, y se les une un grupo de cuerdas y metales para acompañar las voces.

Intermedio 2: Apollo y el Dragón.

Una melodía bailable y juguetona interpretada por metales aparece acompañada por un grupo de cuerdas frotadas, alientos de madera y cuerdas pulsadas. Se notan cambios de expresiones, algunas más dramáticas con los mismos instrumentos y otras con cambio de protagonista en la melodía, como las voces que llegan a dominar el Intermedio.

Intermedio 3: La era dorada está predicha.

Una voz femenina domina la obra, inicia acompañada por cuerdas pulsadas y una melodía dramática. Posteriormente, se les une un grupo de cuerdas frotadas, metales y maderas; para que luego, un coro interprete la melodía formando una armonía de gran tamaño.

Intermedio 4: Arion y el Delfín.

Una voz femenina, de nuevo, inicia con la melodía, la cual, esta ocasión es más alegre y esperanzadora; Está acompañada con un grupo de cuerdas pulsadas y frotadas. Posteriormente, se une un coro para tomar la melodía.

Todo esto forma una textura polifónica muy celestial, que, en momentos, se vuelve más bien cargada y aventurera.

Este interludio resaltar por la dominancia de una voz de una voz masculina al final y una melodía que implementa mucho la repetición a forma de eco.

Intermedio 5: El regalo divino de ritmo y armonía.

Inicia con una textura homofónica, generando un sentimiento de tranquilidad y reposo, la melodía se ve dominada por un violín hasta que un coro la arrebata generando una textura más polifónica. Todo esto genera un armonía divina, como si de ángeles se tratase. También cuenta con momentos más bien compuestos para la danza, acompañados con el ritmo de un pandero y el laúd actuando de una forma muy rítmica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (87 Kb) docx (157 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com