ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Fiscal De Estados Financieros


Enviado por   •  19 de Julio de 2011  •  5.406 Palabras (22 Páginas)  •  1.390 Visitas

Página 1 de 22

ANÁLISIS FISCAL DE ESTADOS FINANCIEROS

ANÁLISIS FISCAL DE ESTADOS FINANCIEROS 1

CAJA Y BANCOS 2

CUENTAS POR COBRAR 4

INVENTARIOS 6

INVERSIONES 7

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 8

PROGRAMAS DE CÓMPUTO 10

ACTIVOS DIFERIDOS 10

GASTOS DE ORGANIZACIÓN 11

DERECHOS DE LLAVE Y OTROS ACTIVOS INTANGIBLES 11

PROVISIÓN DE GASTOS 12

RECOMENDACIÓN: 12

PROVEEDORES LOCALES Y DEL EXTERIOR 12

PRESTAMOS BANCOS LOCALES Y DEL EXTERIOR 13

PRESTAMOS NO BANCARIOS 14

APORTACIONES POR CAPITALIZAR 14

CAPITAL SOCIAL 14

LIBRO DE ASAMBLEA DE ACCIONISTAS Y REGISTRO DE EMISIÓN DE ACCIONES 15

UTILIDADES 15

RESEVA LEGAL 15

VENTAS 15

EJEMPLO DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE DE LO DEVENGADO: 16

OMISIÓN DE VENTAS 17

ANULACIÓN DE FACTURAS DE VENTAS 18

DEVOLUCIONES Y ANULACIONES DE OPERACIONES YA FACTURADAS 18

EXPORTACIÓN DE VENTAS 18

COSTO DE VENTAS 19

MARGENES DE GANANCIA BRUTA 19

REQUISISTOS DE GASTOS DEDUCIBLES 20

GASTOS FIJOS 20

REGISTRAR PARA LA DEDUCIBILIDAD DE GASTOS 21

DOCUMENTACIÓN DE COSTOS Y GASTOS 21

CUENTAS DEL ESTADO DEL FLUJO DE EFECTIVO 21

FLUJO DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN 22

FLUJO DE EFECTIVO DE ACTIVADES DE INVERSIÓN 23

FLUJO DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 23

ANÁLISIS FISCAL DE ESTADOS FINANCIEROS

Por la labor que desarrollamos como consultores en impuestos y defensa fiscal, hemos observado que cada vez que los procesos de fiscalización son más estrictos y sumando a ello la utilización de tecnología, le permiten a la Superintendencia de Administración Tributaria detectar más fácilmente cualquier inconsistencia en la información contable.

Son varias las empresas que por falta de una adecuada orientación en el aspecto tributario, han incurrido en errores referentes a la sustentación de las cuentas en los estados financieros, toda vez que las mismas no son debidamente documentadas y en el momento de una auditoría fiscal, por parte de la autoridad tributaria, dichas cuentas pueden ser objeto de ajustes fiscales.

Se ha interpretado equivocadamente que las cuentas de balance por el hecho que no tienen incidencia en los resultados no presentan contingencia fiscal, lo cual no es así ya que han ocasionado reparos o ajustes fiscales.

Es importante indicar que los lineamientos que aquí se presentan, para documentar las diferentes cuentas de los estados financieros, están enfocados de una manera general, por lo que en algunos casos posibles no apliquen en su totalidad, debido a las particularidades de cada empresa, sin embargo; confiamos que los tips que se proporcionan ayuden a desvanecer las contingencias fiscales que cada compañía pudiera tener.

También es conveniente señalar que las cuentas de los estados financieros que se presentan para su análisis, son las que más han dado problemas.

CAJA Y BANCOS

Transacciones que no corresponden a la empresa

El principal problema que se da en este rubro es el hecho que en las cuentas bancarias de una compañía se registran transacciones que no corresponden a las operaciones de la misma.

Mezcla de ingresos

Varias empresas suelen mezclar los ingresos de la empresa con los de carácter personal, lo cual da como resultado una contingencia fiscal muy seria, en virtud que en el momento de una auditoria por parte de las autoridades fiscales podría presumir que esos depósitos corresponden a ingresos omitidos, dejando la carga al contribuyente de demostrar lo contrario.

Egresos que no corresponden a la empresa

Otros de los casos que se presentan, es que las empresas realizan egresos que no corresponden a las operaciones de la compañía, lo cual de no demostrar lo que origino dicho desembolso se podría argumentar que se refiere a compras o gastos no contabilizados.

Problemas en los movimientos bancarios

Si se analiza los estados de cuenta bancarios de una empresa, referente a los depósitos, se podría encontrar casos como los que se mencionan a continuación:

 Depósitos personales de los accionistas o propietarios de la empresa

 Por traslados de fondos

 Por traslado de fondos entre compañías afiliadas

 Por cobros a los clientes por ventas al crédito

 Por ventas al contado

 Por anticipos sobre ventas

 Por anticipos por contratación de servicios a prestar

 Por venta de activos fijos

 Por préstamos obtenidos

 Depósitos reportados en los estados bancarios y no contabilizados.

RECOMENDACIÓN

Para evitar contingencias fiscales, en las cuentas bancarias de la compañía deben manejarse única y exclusivamente ingresos y egresos que correspondan al giro de la misma. Aquellos casos en que se registren depósitos extraordinarios que no correspondan a ventas, deberá documentarse debidamente, como por ejemplo:

Préstamos Si es instituciones bancarias con el contrato correspondiente, nota de crédito, etc. Si se refiere a préstamos obtenidos de particulares, se deberá contar con el documento que acredite dicho financiamiento.

Traslados entre compañías Debe existir un documento que evidencie que realmente corresponde a traslado entre empresas y deberá indicarse claramente las razones de las mismas, para demostrar que no corresponden a ventas entre compañías.

Referente a los depósitos sobre ventas pendientes de la facturación, se deben documentar a efecto de demostrar que efectivamente corresponden a anticipos y no a ventas ya realizadas, por lo que es recomendable tener una integración de la cuenta consignado la antigüedad de dichos anticipos.

CUENTAS POR COBRAR

Registro de cuentas que son recuperables

Algunas veces se registran operaciones en las cuentas por cobrar, sin que dichas operaciones llene el requisito de ser recuperable, sencillamente se contabiliza en forma transitoria y posteriormente pasa a ser registro fijo, es decir; sin presentar movimiento alguno.

Cuentas por liquidar ficticias

Se registran cuentas por liquidar o por cobrar a socios, propietarios o empleados de la compañía y cuyos saldos se han originado de varios años anteriores (3 a 5 años) saldos que no presentan movimiento, lo cual da lugar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb) pdf (187 Kb) docx (30 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com