ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de las Finanzas Públicas en México


Enviado por   •  29 de Junio de 2011  •  Ensayos  •  1.328 Palabras (6 Páginas)  •  2.050 Visitas

Página 1 de 6

Índice

Presentación ............................................................................................... vii

Introducción ................................................................................................ ix

PARTE I

Diagnóstico de las Finanzas Públicas de México ................................... 1

1. ¿Son sostenibles las finanzas públicas en México? ........................... 3

2. Necesidades de gasto ....................................................................... 20

¿Por qué una reforma fiscal?: el punto de vista del gasto

3. Comparaciones internacionales de carga tributaria .......................... 31

3.1 Carga tributaria y desarrollo económico................................... 32

3.2 El caso de México .................................................................... 33

4. Insuficiencia del ingreso y equidad fiscal ........................................ 40

4.1 Incidencia fiscal: el lado del ingreso ........................................ 44

4.2 Incidencia fiscal: el lado del gasto............................................ 49

PARTE II

Marco Conceptual de la Tributación ................................................... 59

5. Fuentes alternativas de tributación .................................................. 61

5.1 Impuestos al ingreso ................................................................. 61

5.2 El impuesto al valor agregado .................................................. 65

5.3 Impuestos especiales ................................................................ 67

5.4 Impuestos a las transacciones financieras ................................ 69

5.5 Impuestos a la riqueza .............................................................. 72Foro Consultivo Científico y Tecnológico

vi

PARTE III

Alternativas de Reforma Fiscal ............................................................ 77

6. El lado del gasto: los mecanismos legales e institucionales ............ 79

7. Opciones de reforma tributaria ........................................................ 84

7.1 Impuesto sobre la renta ............................................................. 87

7.2 Impuesto al valor agregado ....................................................... 90

7.2.1 Opción 1: tasa general de 15%........................................ 91

7.2.2 Opción 2: tasa general de 12%........................................ 93

7.2.3 Opción 3: tasa 5% en alimentos y medicinas .................. 93

7.2.4 Opción 4: sustitución del régimen de tasa cero por el de . ...

....exención ......................................................................... 93

7.3 Impuestos especiales ................................................................. 94

7.3.1 Ampliación de la base ..................................................... 94

7.3.2 Utilización de cuotas fijas y tasas ad-valorem ................ 96

7.4 Régimen fiscal de PEMEX....................................................... 96

7.5 Conclusión ................................................................................ 99

8. Consideraciones jurídicas sobre las alternativas de reforma fiscal . 101

8.1 Impuesto sobre la renta ........................................................... 102

8.2 Impuesto al valor agregado ..................................................... 102

8.3 Impuestos especiales ............................................................... 103

8.4 Impuestos a los combustibles ................................................. 103

Bibliografía ............................................................................................. 115Análisis de las Finanzas Públicas en México

vii

Presentación

En los últimos años se ha producido un acercamiento importante entre la

comunidad científica y los legisladores. Estos acercamientos han sido formalizados

con la firma de convenios de asesoría del Foro Consultivo Científico y Tecnológico

y de la Academia Mexicana de Ciencias con las Cámaras de Diputados y de

Senadores. Consultas y asesorías se han llevado a cabo sobre medicina genómica,

bioseguridad, materiales tóxicos, deducciones impositivas a empresas que invierten

en ciencia y tecnología, asuntos presupuestales y otros temas.

La reforma fiscal es un tema de primera importancia para el país. Partidos políticos

y la opinión pública están de acuerdo en la necesidad de aumentar los ingresos del

Gobierno Federal con el fin de mantener, o incrementar, el gasto social. Sin

embargo, no hay acuerdo en como lograrlo. Con el fin de contribuir

constructivamente en este debate, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico y

la Academia Mexicana de Ciencias convocaron a un grupo de alto nivel académico

coordinado por el Dr. Carlos Elizondo, Director del Centro de Investigación y

Docencia Económicas, el Dr. Arturo Fernández, Rector del Instituto Tecnológico

Autónomo de México y por el Dr. Diego Valadés, Director del Instituto de

Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Este “Análisis de las Finanzas Públicas en México” es el resultado del trabajo

realizado. Más que sugerencias concretas, el documento analiza diferentes

escenarios que deben ser considerados tanto en una reforma hacendaria, como en

una revisión del gasto público. Vale la pena recalcar que el trabajo fue realizado

en el espíritu que prevalece en nuestras organizaciones científicas: con completa

independencia de los poderes públicos y ajeno a influencias partidistas.

Presentamos el trabajo a los legisladores, en particular a los miembros de la

Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, y a otros grupos interesados,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (80 Kb) docx (15 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com