ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Coca Cola


Enviado por   •  15 de Marzo de 2014  •  1.382 Palabras (6 Páginas)  •  350 Visitas

Página 1 de 6

Introducción

En este próximo reporte de lectura voy a investigar el tema: Diseño y Selección del proceso para Organizaciones de Clase Mundial; donde también voy a definir algunos conceptos como: el diseño del proceso productivo, etapas del diseño productivo, tipos de procesos productivos, los sistemas flexibles de manufacturas, entren otros.

TEMA III:

Diseño y Selección del proceso para Organizaciones de Clase Mundial

Conceptualización de diseño de los procesos productivos.

El Diseño del Proceso Productivo tiene por objeto formular el modo de crear bienes y servicios en una escala industrial cumpliendo con especificaciones preestablecidas.

Un proceso es una "sucesión de tareas o actividades desarrolladas por personas, que con la ayuda de insumos, herramientas, tecnología y conocimiento, transforman las materias primas y/o recursos en productos y/o servicios previamente definido.

El diseño de un producto y su proceso de creación no pueden separarse, especialmente en los servicios, donde el proceso es el servicio.

Un producto y su proceso de desarrollo son conceptos entrelazados, donde el diseño de los procesos es crítico para asegurar la satisfacción de los clientes.

Diseñar es tomar decisiones. Diseñar es planificar recursos para convertirlos en productos o servicios. Diseñar es especificar objetivos de:

Producto: ¿qué atributos percibe el consumidor de utilidad?

Proceso: ¿cómo podemos reproducir de forma sistemática características esenciales?

Etapas del diseño de los procesos productivos.

Los procesos productivos constan de tres etapas:

1) Producción: esta la primer etapa y en ella se realiza todo lo relativo al proceso de elaboración materias prima y su recolección.

2) Transformación: consta de los medios por los cuales las materias primas son transformadas en el producto acabado.

3) Comercialización: en esta etapa se encuentran todos los procesos de traslado y comercialización del producto final. O sea de los momentos por los cuales el producto sale de la fábrica y llega hasta el lugar donde se vende e incluye las rutas de transporte, lugares de comercialización, y puntos de venta. 

Los tipos de procesos productivos (Enfoques).

Un proceso productivo es el conjunto de acciones para producir un determinado bien o servicio.

La gran variedad de bienes y servicios da lugar a procesos productivos muy dispares pero los distintos procesos pueden incluirse en alguno de estos tipos:

1. Proceso por proyectos: Supone la fabricación de un producto exclusivo, lo que conlleva diseñar un proceso único para cada proyecto. Son procesos largos y complejos. Un importante ejemplo es la construcción (construcción aérea, naval, promociones de viviendas...) Otro ejemplo es la producción de una película.

2. Producción intermitente: Dentro de este tipo de procesos vamos a diferenciar: 

Producción por talleres Se trabaja en lotes pequeños de una gran cantidad de productos que se adaptan a las características que los clientes señala. Son procesos habituales en empresas de servicios como reparación de automóviles o electrodomésticos, sanidad.

Fíjate en un taller de reparación de automóvil, si tiene ciertas dimensiones en él se están realizando varias tareas de reparación, diferentes aunque al mismo tiempo. Los tipos de avería se repiten, pero cada problema requiere un tratamiento individual y la pericia del mecánico. Lo mismo podemos aplicar en el hospital (donde, metafóricamente, se "reparan" enfermos). O también en un centro de enseñanza, puesto que aunque la tarea de enseñar es básicamente la misma, cada alumno es un mundo particular que requiere la atención personal del docente. Lo mismo podríamos aplicar a la labor que realiza un artesano: aunque el proceso es parecido cada pieza es única, exclusiva.

Producción por lotes También se trabaja con lotes variados, pero hay mayor automatización. Es un sistema conocido como producción en centros de trabajo. Cada lote llega a un centro de trabajo para una operación y cuando se completa se traslada al siguiente centro. Este tipo de proceso se sigue en la industria farmacéutica, de equipos pesados... 

3. Producción en serie: Producción en masa: las máquinas y centros de trabajo se sitúan unos a continuación de otros, según la secuencia de tareas a realizar. Ejemplos de este tipo de producción es: la fabricación de automóviles, calculadoras, bolígrafos...

Producción continua: el producto va pasando por una serie de operaciones distintas de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com