ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comportamiento del consumidor . México


Enviado por   •  10 de Marzo de 2020  •  Ensayo  •  508 Palabras (3 Páginas)  •  65 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]


[pic 2]

Comportamiento del consumidor

En nuestra sociedad actual el consumo implica a todos los individuos de todas las edades y antecedentes, ya sea como comprador, usuario o ambos. Pero la clave de la supervivencia, la rentabilidad y el crecimiento de una empresa en un mercado, está en su capacidad para identificar y satisfacer necesidades. Básicamente todos los conceptos de marketing se basan en las habilidades que tiene un administrador para conocer a la gente, después de todo, si no entendemos por qué la gente se comporta como lo hace, ¿de qué manera identificaríamos sus necesidades?

El comportamiento del consumidor va más allá de estudiar el acto de comprar —tener y ser son igual de importantes, pero no sólo implica el hecho de comprar cosas, sino que también abarca un estudio de cómo el hecho de tener (o no tener) cosas afecta nuestras vidas, y cómo nuestras posesiones influyen en los sentimientos que tenemos hacia nosotros mismos y hacia los demás.

Estudiar el comportamiento del consumidor resulta el arma más eficaz en la satisfacción de necesidades, realizar este tipo de enfoques es de suma importancia para contar con información detallada sobre: qué, dónde, cuánto, cuándo y por qué compran y/o consumen.

J. Paul Peter, afirma que “El comportamiento del consumidor abarca los pensamientos y sentimientos que experimentan las personas, así como las acciones que emprenden, en los procesos de consumo”.

Con esto podemos estar seguros que los sentimientos, pensamientos y acciones de los consumidores tienen importantes interacciones con su medio ambiente ya que son los que proporcionan información a los mercadólogos sobre las preferencias de productos o servicios y el porqué de esas preferencias.

El campo estratégico aplicado al comportamiento tiene sus orígenes en tres orientaciones de negocios:

 La primera se denomina orientación a la producción, y se centra en mejorar las habilidades de manufactura para expandir la producción y elaborar más productos.

La segunda es una orientación a las ventas, y consiste en vender más de lo que el departamento de manufactura es capaz de producir.

Y la última es la orientación al marketing, esta surgió al darse cuenta de que era el momento de que las empresas se enfocaran más en los consumidores y las preferencias de éstos; es decir, se trataba de tener al consumidor en primer lugar en su pensamiento y en su planeación de negocios.

Por esto considero el estudio del consumidor una pieza indispensable en cualquier negocio a pesar de esto y teniendo en cuenta  que tener un enfoque estratégico es para beneficio para ambas partes, la sociedad está llena de adicciones, envidia por el estatus, y muchas otras actitudes que nos hacen consumistas y por desgracia, hay ocasiones en que las actividades de marketing fomentan o explotan estas fallas humanas (lo hagan de forma intencional o no, ya que después de todo es un negocio).

Referencias

Peter, J. P. (2006). Comportamiento del consumidor y estartegias de marketing. México: MCGraw-Hill Interamericana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (131 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com