ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos básicos de Marketing Internacional


Enviado por   •  15 de Abril de 2013  •  Informes  •  508 Palabras (3 Páginas)  •  490 Visitas

Página 1 de 3

Conceptos básicos de Marketing Internacional

La importancia del Marketing Internacional (MI) se explica a través de su importancia en el comercio exterior.

Después de la Segunda Guerra Mundial se exploró el MI

Los americanos fueron los primeros para explicar las técnicas del MI

Primer libro 1974 => Así, el MI es un tópico bastante joven

No todas las empresas serían internacionales, pero todas tienen que desarrollar y competir en un mundo global de competencia.

Cambios en el Marketing Internacional:

Cambios en la competencia

Desarrollo internacional

Cambios en los parámetros competitivos

Interdependencia entre los mercados

=> Orientación estratégica

=> MARKETING INTERNACIONAL

Qué es el Marketing Internacional ?

Definición:

El MI es la realización de actividades de negocios que dirigen el flujo de bienes y servicios de una compañía hacia sus consumidores o usuarios en más de una nación para obtener beneficios.

EL MI intenta satisfacer las necesidades del consumidor exterior con un producto de acuerdo a sus gastos, modas, especificaciones, deseos de precio, y refleja las regulaciones comerciales locales.

Factores determinantes de la estrategia de Marketing Internacional

1) Distancia entre consumidor y productor

Distancia física: en el comercio exterior actúan una serie de agentes que ofrecen servicios especializados (transportes, bancos, seguros, embaladores, vendedores,...)

Distancia psicológica:

=> dificultan el flujo de bienes y servicios entre mercados

=> se necesita una flexibilidad del producto

2) Competencia Internacional: competencia intensificada, condiciones desfavorables

para una empresa exportadora, políticas fiscales / de exportación difieren entre los países.

3) Entorno del Marketing Internacional

Actuaciones originales en la puesta en práctica de la estrategia de Marketing Internacional

I. Organización específica de Marketing

Selección e investigación de mercados exteriores

Capacidad de reacción

II. Producto

Adaptación al ciclo de vida internacional del producto

Adaptación al consumidor local

III. Forma de entrada en los mercados

Necesidad de seleccionar la forma de presencia en cada mercado

I. La capacidad de reacción de una empresa en un mercado exterior debería ser, en principio, más ágil que en el mercado nacional

II. Estrategia de producto:

El medio de la estrategia de MK

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com