ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Configuración básica de OSPF


Enviado por   •  25 de Agosto de 2014  •  1.555 Palabras (7 Páginas)  •  192 Visitas

Página 1 de 7

Configuración básica de OSPF

El comando router ospf

Para permitir OSPF en un router, utilice el siguiente comando:

R1(config)#router ospf id del proceso

ID del proceso:

Un número significativo en el ámbito local entre 1 y 65535, Esto significa que no se necesita coincidencia con otros routers OSPF

Router(config-router)# network 10.0.0.0 0.0.0.255 área 0

(publicamos la red directamente conectada, siempre hay que utilizar la wilcard y el ID del área debe ser la misma para todos los routers del área)

Router(config-router)#network 192.168.10.8 0.0.0.3 área 0

(publicamos la subred directamente conectada, siempre hay que utilizar la wilcard y el ID del área debe ser la misma para todos los routers del área) eso es solo configuración básica.

otros comandos para ospf

Modificación manual de los intervalos de saludo y los intervalos muertos:

Router(config-if)#ip ospf hello-interval segundos

Router(config-if)#ip ospf dead-interval segundos

Modificación de los temporizadores OSPF

Motivo para modificar los temporizadores:

Detección más rápida de las fallas en la red

Punto para destacar:

Los intervalos de saludo y los intervalos muertos deben ser los mismos entre vecinos

Operaciones de ajuste de OSPF

Debido a que las velocidades de enlace son cada vez mayores, puede ser necesario cambiar los valores de referencia del ancho de banda.

Para hacer esto, utilice el comando auto-cost reference-bandwidth

Ejemplo:

R1(config-router)#auto-cost reference-bandwidth 10000

Redistribución de una ruta OSPF por defecto

Ejemplo de ruta estática por defecto

R1(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 loopback 1

Requiere el uso del comando default-information originate

Ejemplo del comando default-information originate:

R1(config-router)#default-information originate

Prioridad de interfaz OSPF

Use el comando ip ospf priority interface

Ejemplo:

Router(config-if)#ip ospf priority {0 - 255}

El número de prioridad varía entre 0 y 255

0 significa que el router no puede convertirse en DR o BDR

1 es el valor de prioridad por defecto, esto es todo más adelante agregare más información y comandos para ospf.

Router(config)#router ospf 1

Router(config-router)#network 10.0.2.76 0.0.0.3 area 0

Router(config-router)#network 10.0.2.80 0.0.0.3 area 0

Router(config-router)#network 10.0.2.84 0.0.0.3 area 0

Router(config-router)#passive-interface fastEthernet 0/0

Router(config-router)#passive-interface serial 0/0/1

Router(config-router)#default-information originate

Router(config-if)#ip ospf hello-interval 5

Router(config-if)#ip ospf dead-interval 5

Router(config-if)#ip ospf cost

copy running tftp

enable secret cisco

line vty 0 4

pasword cisco

login

line console 0

pasword cisco

login

Distrubucion de rutas entre protocolos RIP, EIGRP, OSPF

Lo que vamos a ver en este post es como distribuir rutas entre los protocolos de enrutamiento dinámico. A veces pasa que tenemos implementado en una misma topologia por ejemplo RIP y EIGRP y no sabemos como podemos hacer para que las rutas que tiene EIGRP se las pase a RIP. El video que les enseño abajo está basado en una topologia donde están configurado los 3 protocolos: RIP, EIGRP y OSPF.

RIP

Router(config)#router rip

.Redistribuir rutas de OSPF:

Router(config-router)#redistribute ospf [ID] metric 2 (2)

.Redistribuir rutas de EIGRP:

Router(config-router)#redistribute eigrp [AS] metric 2 (2)

EIGRP

Router(config)#router EIGRP [AS]

.Redistrubuir rutas de RIP:

Router(config-router)#redistribute rip metric 10000 10 255 1 1500

.Redistribuir rutas de OSPF:

Router(config-router)#redistribute ospf [ID] metric 10000 100 255 1 1500 (1)

OSPF

Router(config)#router OSPF [ID]

.Redistrubuir rutas de EIGRP:

Router(config-router)#redistribute eigrp [AS] subnets

.Redistribuir rutas de RIP:

Router(config-router)#redistribute rip subnets

(1):Este comando distribuye las rutas configuradas en OSPF dentro de EIGRP. Todos los números que aparecen enmetric son para que EIGRP pueda calcular la métrica.

(2): En RIP ingresamos métrica 2 para que la ruta sea considerada buena.

Muy buen día a todos. Este post trata acerca de crear conectividad entre routers Cisco usando el protocolo de enrutamiento OSPF, luego de propagar las rutas a todos lados se creara un filtro con el comando filter-list en el que definiremos las rutas que queremos que se propaguen; luego de esto haremos un cambio a los timers(temporizadores) de los routers para que el proceso de convergencia sea más rápido en caso que un enlace se caiga. El IOS que se utilizara es el 7200. Las configuraciones se harán tanto para ipv4 como paraipv6.

El esquema que se utilizara es el siguiente.

1. OSPF EN IPV4

1.1-CONFIGURACION DE INTERFACES

Router R1.

Router>enable

Router #configure terminal

Router (config)# interface FastEthernet 1/0

Router (config-if)#ip address 172.16.2.1 255.255.255.0

Router (config- if)#no shutdown

Router (config- if)#exit

Router (config)# interface FastEthernet 1/1

Router (config- if)#ip address 172.16.1.1 255.255.255.0

Router (config- if)#no shutdown

Router (config- if)#exit

Router R2.

Router >enable

Router #configure terminal

Router (config)# interface FastEthernet 1/0

Router (config- if)#ip address 172.16.1.2 255.255.255.0

Router (config- if)#no shutdown

Router (config- if)#exit

Router (config)# interface FastEthernet 1/1

Router (config- if)#ip address 172.16.3.2 255.255.255.0

Router (config- if)#no shutdown

Router (config- if)#exit

Router R3.

Router >enable

Router #configure terminal

Router(config)# interface FastEthernet 1/0

Router(config- if)#ip address 172.16.2.3 255.255.255.0

Router(config- if)#no shutdown

Router(config- if r)#exit

Router(config)# interface FastEthernet

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com