ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuentas Contables


Enviado por   •  29 de Octubre de 2013  •  1.200 Palabras (5 Páginas)  •  348 Visitas

Página 1 de 5

Trabajo de contabilidad

¿QUE ES UNA EMPRESA?

Una empresa es una organización, institución o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.

CLASIFICACION

Las empresas se clasifican según:

• La actividad que realicen

• Su tamaño

• Propiedad de capital

• Ámbito de actividad y

• Forma jurídica.

¿Qué SON PERSONAS Y SU CLASIFICACION?

Es todo ser natural o ficticio que por ley natural o normativa tiene la capacidad legal de desarrollar actividades dentro y fuera del país

se clasifican de la siguiente manera:

Naturales: es todo ser humano o individuo que hace y obtiene la capacidad legal en la sociedad sin importar la edad

Jurídica: es el propietario natural capaz de ejercer derechos y obligaciones y de persona judicial y extrajudicial a una persona natural

¿SEGÚN EL CODIGO DEL COMERCIO UE ES EL COMERCIANTE?

Son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles.

Art. 2. Se llama en general comerciante, toda persona que hace profesión de la compra o venta de mercaderías. En particular se llama comerciante, el que compra y hace fabricar mercaderías para vender por mayor o menor, en almacén o tienda. Son también comerciantes los libreros, merceros y tenderos de toda clase que venden mercancías que no han fabricado.

CLASES DE COMPANIAS Y SUS DEFINICIONES

1 TIPOS DE COMPAÑÍAS QUE EXISTEN EN EL ECUADOR

1.1 LA COMPAÑÍA EN NOMBRE COLECTIVO

La compañía en nombre colectivo se contrae entre dos o más personas que hacen el comercio bajo una razón social.

La razón social es la fórmula enunciativa de los nombres de todos los socios, o de algunos de ellos, con la agregación de las palabras " y compañía".

1.2 LA COMPAÑÍA EN COMANDITA SIMPLE

La compañía en comandita simple existe bajo una razón social y se contrae entre uno o varios socios solidarios e ilimitadamente responsables y otro u otros, simples suministradores de fondos, llamados socios comanditarios, cuya responsabilidad se limita al monto de sus aportes.

La razón social será, necesariamente, el nombre de uno o varios de los socios solidariamente responsables, al que se agregará siempre las palabras “compañía en comandita", escritas con todas sus letras o la abreviatura que comúnmente suele usarse.

1.3 LA COMPAÑÍA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

La compañía de responsabilidad limitada es la que se contrae entre tres o más personas, que solamente responden por las obligaciones sociales hasta el monto de sus aportaciones individuales y hacen el comercio bajo una razón social o denominación objetiva, a la que se añadirán, en todo caso, las palabras “Compañía Limitada" o su correspondiente abreviatura. Si se utilizare una denominación objetiva será una que no pueda confundirse con la de una compañía preexistente. Los términos comunes y los que sirven para determinar una clase de empresa, como "comercial", "industrial", "agrícola", "constructora", etc., no serán de uso exclusivo e irán acompañados de una expresión peculiar.

El capital de la compañía estará formado por las aportaciones de los socios y no será inferior al monto fijado por el Superintendente de Compañías. Estará dividido en participaciones expresadas en la forma que señale el Superintendente de Compañías. El capital aportado no será menos de 400 dólares.

Al constituirse la compañía, el capital estará íntegramente suscrito, y pagado por lo menos en el cincuenta por ciento de cada participación. Las aportaciones pueden ser en numerario o en especie y, en este último caso, consistir en bienes muebles o inmuebles que correspondan a la actividad de la compañía. El saldo del capital deberá integrarse en un plazo no mayor de doce meses, a contarse desde la fecha de constitución de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com