ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho y empresa


Enviado por   •  17 de Mayo de 2021  •  Examen  •  846 Palabras (4 Páginas)  •  78 Visitas

Página 1 de 4

De las sociedades comerciales

Cinthya Nicole Silva Bravo

Derecho y Empresa

Instituto IACC

06 de Mayo de 2021


Desarrollo

  1. Realice un análisis comparativo evidenciando las principales características de las diferentes sociedades comerciales.

SEGÚN SU FORMA

[pic 1]

DE ACUERDO AL OBJETO DE QUE TRATEN

DE ACUERDO AL FIN QUE PERSIGUEN

SOCIEDADES COMERCIALES: El Artículo 3° Del Código del comercio establece taxativamente todos los actos de comercio que las sociedades comerciales pueden tener como objeto.
SOCIEDADES CIVILES: a diferencia de las sociedades mercantiles, las sociedades civiles no tienen como objeto la realización de las actividades mercantiles que el Código de Comercio señala.

DE PERSONAS: Están fundadas en base a la confianza entre los participantes, No son de gran capital, por lo que no obtienen créditos.    
 DE CAPITAL: Son constituidas por largos periodos de tiempo, con mayor interés en el capital más que en los socios.

2.- Indique las causales de extinción o disolución de una sociedad. Entregue un ejemplo de alguna sociedad que haya sido disuelta y explique sus causales.

La extinción de una sociedad es el proceso mediante el cual el empresario realiza los trámites necesarios para proceder al cierre de la empresa.

El proceso de extinción está compuesto de determinados actos previstos en la legislación y que resultan de obligado cumplimiento, la disolución puede darse por diversas razones:

[pic 2]

[pic 3]

“La disolución de la sociedad debe cumplir con ciertos requisitos, o incluso de manera inmediata, Lo anterior dependerá de las razones de la disolución.”

Ejemplo de empresa Disuelta.

Cito solicitud         de disolución de “Sociedad Cooperativa del consumo el TOFO LTDA.”:

Núm. 133.- Santiago, 16 de Diciembre de 1985.- Visto: Lo dispuesto en los artículos 13, 51, 53 y 132, del decreto supremo N° 502, de 1978, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción; en la Ley N° 16.436; en el artículo 413, del Código de Comercio; en los decretos supremos N°s 505, de 1966, y 232, de 1982, ambos de este Ministerio; en la resolución exenta N° 1-767, de 1982, del Departamento de Cooperativas de la Subsecretaría de Economía, Fomento y Reconstrucción, y en la resolución N° 600, de 1977, de la Contraloría General de la República.

Considerando:

    Que la Sociedad Cooperativa de Consumo El Tofo Limitada, obtuvo su autorización de existencia legal y aprobación de sus estatutos mediante decreto supremo N° 684, de 01 de junio de 1935, del Ministerio del Trabajo, publicado en el Diario Oficial de 07 de junio del mismo año.

Solicitud:

Que la cooperativa se encuentra enfrentando una situación de dificultades administrativas y económicas señaladas por el señor Secretario Regional Ministerial de Economía de la IV Región, suscitada por problemas laborales, diversas demandas de sus trabajadores y acreedores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (205 Kb) docx (81 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com