ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES


Enviado por   •  4 de Septiembre de 2014  •  2.165 Palabras (9 Páginas)  •  173 Visitas

Página 1 de 9

DEDICATORIA

A Dios

Por la sabiduría e inteligencia que me

da día a día.

A mi madre por su apoyo incondicional

que me brinda siempre.

Diana

A Dios

Por iluminarme durante este trabajo y

por permitirme finalizarlo con éxito.

A la Profesora: Irene Hostos

Por el apoyo que nos brinda día adía.

Yanina

A mis queridos padres

Por su apoyo incondicional y el esfuerzo

diario que realizan por brindarme una buena

educación.

Thalía

A nuestros profesores:

Quienes son nuestros guías en el aprendizaje

dándonos los últimos conocimientos para

nuestro buen desenvolvimiento en la sociedad.

Angelo

AGRADECIMIENTO

A todas aquellas personas con sed de conocimiento y deseos de superación, que leen hoy estas páginas y premian el esfuerzo de este trabajo.

Agradecemos en primer lugar, a Dios único dueño de todo saber y verdad, por iluminarnos durante este trabajo y por permitirnos finalizarlo con éxito; y en segundo lugar, pero no menos importante, a nuestros queridos padres, por su apoyo incondicional y el esfuerzo diario que realizan por brindarnos una buena educación.

Los esfuerzos mayores, por más individuales que parezcan, siempre están acompañados de apoyos imprescindibles para lograr concretarlos.

En ésta oportunidad, nuestro reconocimiento y agradecimiento a nuestra profesora; Irene Hostos Quicaña por su oportuna, precisa e instruida orientación para el logro del presente trabajo.

ÍNDICE

CARATULA……………………………………………………………………………..i

DEDICATORIA…………………………………………………………………………ii

AGRADECIMIENTO…………………………………………………………………..iii

INDICE………………………………………………………………………………......iv

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………....v

CAPITULO I: ESTRATEGIA

1. LA PLANIFICACION ESTRATEGICA

2. PROCESO DE PLANEACION ESTRATEGICA GLOBAL

2.1. ¿QUIÉN REALIZA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA?

2.1.1. Misión

2.1.2. Visión

2.1.3. Análisis de situación

2.1.4. Análisis del entorno

2.1.5. Beneficios del análisis del entorno

2.1.6. Atmósfera ambiental

2.1.6.1. Componentes del análisis de atmósfera ambiental

2.2. CINCO FUERZAS DE PORTER

2.2.1. Amenaza de ingreso de nuevos competidores

2.2.2. Amenaza de ingreso de productos sustitutos

2.2.3. Poder de negociación de los proveedores

2.2.4. Poder de negociación de los compradores

2.2.5. Rivalidad entre los competidores

CAPITULO II

1. F.O.D.A

1.1. Fortalezas

1.2. Oportunidades

1.3. Debilidades

1.4. Amenazas

2. LAS ESTRATEGIAS CORPORATIVAS

2.1. Globalización y localización

2.2. Diversificación y especialización

2.3. Redefiniendo los mercados

3. PLANES DE CONTINGENCIA

3.1. La función

3.2. Es mejor planificar cuando todavía no es necesario.

3.3. El plan de emergencia

3.4. Objetivos generales

3.5. Contenido del plan

CAPITULO III: PLAN DE NGOCIO

1. COMO ARMAR UN PLAN DE NEGOCIOS

1.1. ¿QUÉ ES UN PLAN DE NEGOCIOS?

1.1.1. Los objetivos

1.1.2. Los componentes

1.1.3. Análisis e Investigación del Mercado

2. ADMINISTRACIÓN INTERNACIONAL DE LA

MERCADOTECNIA

2.1. LA INDUSTRIA MUNDIAL

2.2. ENTORNO MUNDIAL Y LA MERCADOTECNIA

2.3. ELEMENTOS Y DEFINICIONES SOBRE EL PLAN DE NEGOCIO

2.4. OBJETIVOS DEL PLAN DE NEGOCIOS EN LA ECONOMÍA DE MERCADO

3. DESCRIPCIONES EMPRESARIALES

3.1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA.

3.2. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO

3.3. EL PLAN DE MARKETING

CAPITULO IV

1. CONCLUSIONES

2. ANEXOS

3. GLOSARIO

4. BIBLIOGRAFIA

5. WEBGRAFIA

INTRODUCCION

El presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla para comenzara conocer un poco de esta extraordinaria investigación “La Planeación Estratégica en los Negocios Internacionales” recorriendo los conceptos y características del mismo, uso, importancia, tipos y dando una breve descripción de cada punto ya planteado.

Al mismo tiempo la elección de este para esta monografía permite conocer más sobre “La Planeación Estratégica en los Negocios Internacionales” no sólo su concepto, sino sus aplicaciones y principalmente la importancia que tiene dentro de la Administración Internacional.

La motivación del presente tema es poder conocer los diferentes tipos de “La Planeación Estratégica en los Negocios Internacionales” que se dan en el ambiente nacional e internacional.

CAPITULO I

ESTRATEGIA

1. LA PLANIFICACION ESTRATEGICA

Asimismo, Mitzi (2009) "En general se trata de la interacción entre entorno y el interno de los entes y la habilidad de estos para actuar de manera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com