ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Eficiencia Operacional


Enviado por   •  13 de Marzo de 2021  •  Informe  •  1.449 Palabras (6 Páginas)  •  199 Visitas

Página 1 de 6

Eficiencia Operacional

Juan Balcazar Nuñez

Diplomado Control y Gestion de  Operaciones

Instituto IACC

01-02-2021


Desarrollo

1. Usted es gerente de operaciones de una planta elaboradora de jugos, se lanzará al mercado un jugo de naranja – plátano, por esta razón el gerente general le solicita:

∙ Describir el proceso.
∙ Elaborar una tabla con las actividades, descripción y tiempo de ejecución.
∙ Desarrollar un diagrama de flechas, identificando claramente cuando una operación depende otra.



Descripcion del Proceso

  • Procesos Administrativos:
  • Recepción y control de materia Prima entrante: Consiste en cuantificar la materia prima que entra al proceso.
  • Control de Producto Terminado: Verificacion de todos los productos terminados ya envasados para mantener un control contable.

  • Procesos Productivos:

  • Selección:  Se seleccionan las frutas que cumplan con las exigencias de calidad definidas por la empresa.

  • Clasificacion : Se clasifica la fruta que alcanzo un grado de madurez adecuado.

  • Pesado : Se cuantifica la materia prima que entra al proceso para cuantificar su rendimiento .

  • Lavado : Durante este proceso, se eliminan los residuos  restantes de la cosecha  y adquiridos en el transporte , ademas de la eliminacion de pesticidas ocupados durante el proceso de cultivo.

  • Acondicionamiento: Se le dio a las frutas las condiciones necesarias para la elaboración del néctar. En el caso de la naranja y plátano, se peló y luego se cortó en trozos. A la naranja se le peló y cortó en mitades.

  • Pulpeado: Este proceso consistió en obtener la pulpa o jugo, libre de cascaras y pepas.

  • Refinado: Con ésta operación se redujo el tamaño de las partículas de la pulpa otorgándole una apariencia más homogénea. Escaldado: La naranja y el plátano recibieron un tratamiento en agua a 60°C durante 30 minutos, con el propósito de inactivar la enzima que oscurecen la fruta y cambian el sabor.

  • Homogenizado 1: Permite mezclar en forma homogénea las pulpas de plátano naranja.

  • Homogenizado 2: Permite mezclar todos los ingredientes que intervinieron en la elaboración del jugo, logrando  la completa disolución de grumos y otras partículas, además se estandarizó a 13  pH entre 3.5-4.0.  Ademas  se adicionó agua en una proporción de tres veces el peso de la pulpa de fruta y CMC en una proporción de 0.07%.

  • Pasteurización: Se pasteurizó a 90ºC por 10 minutos para destruir los microorganismos patógenos e inactivar las enzimas degradadoras.

  • Envasado: Se realizó a una temperatura no menor de 85ºC. Ellenado del jugo se hizo hasta el 90 % de la altura de la botella, evitando la formación de espuma. Inmediatamente se colocó la tapa en forma manual.

  • Enfriado: El producto envasado se enfrió rápidamente para ayudar a la conservación del producto.

  • Almacenado: El producto se  almacena en refrigeración a 7±1ºC



Actividad

Descripcion de la Actividad

Actividad Anterior

Tiempo

1

Recepcion y Selecccion de la materia prima

4

2

Almacenamiento y distribución

1

6

3

Selección e Inspeccion de Naranja

2

5

4

Selección e Inspeccion de Platano

3

5

5

Desinfeccion

4

4

6

Lavado

5

4

7

Pelado y cortado

6

5

8

Exprimido y Colado

7

5

9

Mezclado

8-13

3

10

Desinfeccion

9

4

11

Lavado

10

5

12

Pelado

11

5

13

Extraccion del Jugo

12

4

14

Disolucion

13

4

15

Estandarizacion

14

8

16

Pasteurizacion

15

8

17

Homogenizacion

16

6

18

Envasado

17

8

19

Almacenado y despacho a clientes

18

8

Tabla de Actividades

Diagrama de Flechas

[pic 1]

2. Una empresa productiva recibe 5 órdenes de trabajo, la siguiente tabla contiene sus tiempos de trabajo (procesamiento) y fechas de entrega. (2 puntos)




∙ Evaluar las reglas de prioridad vistas en clases y determinar la secuencia de trabajo que conviene realizar.



[pic 2]





A continuacion desarrollaremos la Regla FCFS
                                         
                                                         
Regla FCFS

Trabajo

Tiempo de Procesamiento del trabajo (dias)

Fecha de entrega del trabajo (dias)

Tiempo Transito

Desfase en dias de entrega

B

6

8

0+6=6

No hay desfase

D

2

6

6+2=8

2

A

8

18

8+8=16

No hay desfase

C

3

15

16+3=19

4

E

9

23

19+9=28

5

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (231 Kb) docx (733 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com