ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejercicios Del Libro Administración 2


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2011  •  2.745 Palabras (11 Páginas)  •  1.577 Visitas

Página 1 de 11

Colegio de Bachilleres #2

Administración 2

“Ejercicios del libro”

Alumno: Ricardo Barrón Mendoza

6to Semestre Grupo: “B”

Profesora: Rafaela del Rosario Basilio Gutiérrez

Acapulco Gro, a 25 de febrero del 2011

En contacto con tus conocimientos: Pag 3

*Acontecimiento surgido en Inglaterra a finales del siglo XVIII, que marcó una profunda transformación en las formas de producción y del trabajo.

R = La Revolución Industrial.

*Lugar donde los artesanos confeccionaban, con sus manos, artículos como zapatos, ropa y telas.

R = Manufactureras.

*Escribe dos inventos que recuerdes hayan tenido lugar durante la revolución industrial.

R= Hiladora Mecánica, telar mecánico.

*¿Qué es una empresa?

R= La entidad integrada por el capital del trabajo como factores de producción y dedicada a actividades industrializadas, mercantiles o de presentación.

*¿Cuáles recursos necesita la empresa para cubrir sus objetivos?

R= Crecer, estar siempre adelante, tener buena competencia y ganar mas utilidades.

*Escribe en la línea tres empresas y el giro o tipo al cual pertenecen.

Empresa Tipo o giro.

Sanborn´s Restaurante

Bodega Aurrera Centro Comercial

Pull and bear. Tienda de Ropa

Evaluación Formativa Pag 5

Anota las principales características distintivas entre la organización de los talleres artesanales y las primeras fábricas.

Talleres Artesanales Primeras Fábricas.

*Las clases sociales eran muy marcadas *Organización por feudos , los gremios y los talleres artesanales

*Todo era a mano *Buen pago

*Los costos eran más elevados *Mas rápido y mayor producción

*Eran comandados por los Feudos *Los gremios eran conformados por los maestros artesanos, oficiales y el aprendiz.

*El proceso de producción era muy lento * Se funcionan los feudos y los gremios en el sistema.

Evaluación Formativa Pg. 8

Elabora un pequeño análisis sobre la vida en las ciudades durante la Revolución industrial; explica la manera en que fueron creciendo a partir de la migración del campo a la ciudad.

La vida anteriormente se podría decir que las sociedades estaban en crisis ya que el invento del hombre suple aproximadamente 100 hombres pro una maquina esto genero menos ingresos a las familias y era mas difícil conseguir un trabajo, pero esto hiso que las empresas tuvieran mas ingresos. A mi punto de vista creo que había más pobres como más ricos.

En cuanto a la migración, la gente de los pueblos estaba cansada de los pocos ingresos que tenían, por la invención de las maquinas y el poco trabajo, para esto tuvo un auge la migración de los campos ala ciudades pro querer más ingresos para mantener a la familia

Evaluación Formativa Pag 9

En equipo, Realicen una pequeña investigación sobre los diversos inventos que tuvieron lugar durante la Revolución Industrial. Elaboren un mapa conceptual al respecto y expongan durante la clase.

Aprender a ser en Administración II. Pag 10

Con base en los inventos surgidos durante la revolución Industrial, reflexiona cuáles fueron los valores que empezaron a manejarse en la sociedad en general y explica por que. Anótalos en tu cuaderno.

Los valores que tal vez e empezaron a manejar fue le progresar, el querer ir mas adelante o el hambre de saber más, la forma en que la gente a pesar de todo salió a adelante, y como ahora comparamos que en la sociedad actual siempre uno quiere salir adelante.

Evaluación Formativa Pag. 13

Escribe cuatro oraciones o frases que describan los cambios que se dieron en la vida de las personas con la aparición de las maquinas.

Evaluación Formativa Pag 13

Escribe cuatro oraciones o frases que describan los cambios que se dieron en la vida de las personas con la aparición de las maquinas.

1.- Los avances técnicos en el terrero de la mecánica, la hidráulica y la metalúrgica.

2.- Medios de transporte que permitan la acumulación de existencias y la distribución de los productos por diferentes mercados.

3.- La existencia de mano de obra dispuesta a trabajar por un salario, adaptándose a los nuevos modos de producción.

4.- El deseo de obtener mejoras materiales.

Aprender a ser en Administración II. Pag 15

Reflexiona acerca de la filosofía de laissez-faire (dejar de hacer). Elabora un pequeño ensayo en donde indiques ventajas y desventajas de esta filosofía en la aplicación de la vida cotidiana.

Ensayo:

Principalmente debemos conocer de que se trataba la teoría Laissez-Fairse, pues esta, en términos generales, La aplicaban las empresas al no querer que el gobierno interviniera en sus comercios, de esta forma defender el capitalismo, tener una mejor competencia y tener más expuestas las preferencias naturales de los consumidores, para que este fuese armoniosos y prospero.

Una de las desventajas que se puede tomar de esta teoría aplicada, fue que lo comerciantes querían verse libres de pagar impuestos y de esta forma buscar el interés. También como en cualquier otra idea, existe gente que la modifica totalmente a su conveniencia, esto provoco abusos , malas pagas a los empleado, etc.

Pero no solo tenemos el lado negativo de Laissez- Faire, principalmente lo que más promovió esta teoría, fueron los buenos resultados aplicada de la mejor manera. Sé creía en Europa occidental en el siglo XVII que esta forma económica era el mejor sistema para conseguir el bienestar para todos, el estimulo para la distribución equitativa de la riqueza fue ganando adeptos a principios del siglo XVX. Esta, también sirvió para atraer a la creciente clase capitalista de la Revolución Industrial.

T a l l e r. Pag 16

Elabora un cuadro comparativo en el cual plasmes las principales transformaciones tecnológicas, sociales y económicas derivadas de la Revolución Industrial.

Asimismo, anota en el cuadro que sigue los datos más relevantes de los inventos y tecnología de este importante periodo.Producto de aprendizaje

Principales transformaciones durante la revolución Industrial.

Tecnologías:

*El cambio del trabajo a mano por maquinaria

*Las maquinas son más rápidas, producen más y menor costo que los trabajos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com