ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Biodiesel


Enviado por   •  18 de Mayo de 2015  •  425 Palabras (2 Páginas)  •  149 Visitas

Página 1 de 2

¿Qué es la producción de biodiesel?

Es un combustible renovable que se obtiene a partir de aceites vegetales o grasas animales, como la soja, la palmera, colza, etc. se obtiene mediante un proceso que es la transesterificación de triglicéridos (aceite). El termino "bio" se refiere a su naturaleza renovable y "diesel" se refiere a su uso de motores de este tipo. El biodiesel posee las mismas propiedades del combustible diesel que son empleados por automóviles, camiones, ómnibus, etc. Y puede ser usado en cualquier motor diesel de forma pura o mezclado con el diesel, no es necesario efectuar ninguna modificación en los motores para poder emplear este combustible. Este producto nos es necesario por que no es nocivo para la salud humana, para la vegetación, los animales vivos y no daña los monumentos o edificios. Nos permite transportar de forma segura y fácil porque es biodegradable Este combustible posee un punto de inflamación de 150 °C a comparación del diesel que es de 64 °C.

¿Cómo se fabrica el biodiesel?

El transesterificación, lo que significa que el glicerol contenido en los aceites es sustituido por un alcohol ante la presencia de un catalizador. En nuestro caso utilizaremos Metanol y NaOH (soda cáustica) o KOH (hidróxido de potasio). Este es sólo un método posible para la elaboración de biodiesel, pero existen otras formas y trucos para preparar biodiesel de buena calidad. Puede encontrar más sobre esto en otros sitios relacionados con este Biodiesel se produce gracias a una reacción química denominada interesante tema.

CARACTERÍSTICAS DEL BIODIESEL

-Es un combustible ecológico de origen renovable y respetuoso con el medio ambiente.

-Es seguro, fácil para transportarlo y almacenarlo.

-Es biodegradable como el azúcar, es diez veces menos tóxico que la sal de cocina y tiene un punto de inflación aproximadamente de 150 °C, comparado al diesel su punto de inflación es 50 °C.

-El uso del biodiesel reduce aproximadamente en 80% las emisiones del anhídrido carbónico y un 100% las de dióxido de azufre. También la combustión del biodiesel disminuye en 90% la cantidad de hidrocarburos totales no quemados y entre el 75%- 90% en los hidrocarburos aromáticos. Contiene 11% de oxígeno en peso y o contiene azufre.

-El uso de biodiesel puede extender la vida de los motores por que posee mejor calidad lubricante que el diesel.

-Los derrames de este combustible en las aguas de ríos y mares son menos contaminantes que otros combustibles.

-Los olores de la combustión del biodiesel son aromas de palomitas de maíz o papas fritas.

-Diversos estudios realizados se demostró que el biodiesel reduce en un 90% el riesgo de contraer cáncer.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com