ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El proceso de la economía de libre mercado en un contexto globalizado


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2011  •  Informes  •  265 Palabras (2 Páginas)  •  813 Visitas

Página 1 de 2

LOS NIC S- SU ANALISIS DE LAS NORMAS

CONTABLES

NIC 1: PRESENTACION DE EESTADOS FINANCIEROS

NORMALIZACION CONTABLE INTERNACIONAL Y

NACIONAL

El proceso de la economía de libre mercado, en un contexto globalizado

,exige que los métodos y practicas contables y practicas contables a nivel

internacional sean uniformes a fin de permitir la comparabilidad de los

estados financieros de las empresas de diferentes países, tomando en

cuenta el entorno socio- económico de cada país.

En ese propósito de homogenizar las normas contables a nivel nacional

mundial, se esta utilizando en la comunidad contable internacional las

denominadas Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

antes NIC · S. Que en la actualidad en el Perú 41 Normas contables han

sido oficializadas por el Consejo Normativo de Contabilidad.

Debemos aceptar, por lo tanto; que en esta época de globalización, para que

las transacciones entre los los diversos agentes económicos, efectuadas en

cualquier país y que dan como resultado los estados financieros puedan

ser comprendidos en el Perú viceversa, que las transacciones contables y

la respectiva información financiera realizadas por las empresas peruanas

sean igualmente universal; cometido que se esta logrando con la aplicación

de las Normas Internacionales de Información Financiera antes Normas

Internacionales de Contabilidad NIC.

NORMATIVIDAD CONTABLE EN EL PERU

- Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) antes

NIC· S.

- Reglamento de Información Financiera- CONASEV

- Plan Contable General Revisado

- Principios de Contabilidad aplicados en los Estados Unidos de

Norteamérica (USGAAP).

- Finalmente es necesario precisar que mediante la Resolución Nº 031-

2004-EF/93.01 de 11 de Mayo del 2004, el Consejo Normativo de

Contabilidad, dispuso suspender a partir del ejercicio 2005, la

aplicación del ajuste integral de los Estados Financieros por efecto

de inflación cuya metodología fue aprobada por la Resolución del

Consejo Normativo de Contabilidad Nª 002-90-EF/93.01 y Nº 003-

93-EF/93.01.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com