ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elasticidad


Enviado por   •  24 de Enero de 2015  •  573 Palabras (3 Páginas)  •  158 Visitas

Página 1 de 3

MICROECONOMÍA

Mercado

Elasticidad

Definición

Según Pastor V. (2010):

Hay productos que cuando se da un aumento muy grande en el precio, la cantidad demandada u ofertada va a disminuir o aumentar en forma mínima. Por el contrario, existen bienes y servicios que con un pequeño cambio en el precio la cantidad demandada u ofertada difiere en una proporción muy significativa.

Es aquí donde se emplea el término elasticidad.”

Coeficiente de elasticidad precio de la demanda

Según Pastor V. (2010), “Se puede calcular el coeficiente de elasticidad precio de la demanda, el cual muestra la variación relativa o porcentual que se daría en la cantidad demandada ante una variación de un 1% en el precio”.

Elasticidad-precio de la demanda.

Según Pastor V. (2010):

Esta elasticidad mide la variación de la cantidad demandada ante una variación de precio. Es decir, indica la variación porcentual de la cantidad demandada de un bien y la variación de su precio en 1%.

La demanda de un bien es elástica si la cantidad demandada responde significativamente a una variación del precio, e inelástica si la cantidad demandada responde muy levemente a una variación de precio.

Valor de la elasticidad:

-Demanda perfectamente elástica (EPD=infinito)

-Demande elástica(EPD> 1)

-Demanda con elasticidad unitaria (EPD= 1)

-Demanda inelástica (EPD< 1)

-Demanda perfectamente inelástica (EPD< 0)

Curvas de demanda verticales: Leandro (2010), “Son perfectamente inelásticas. Ante una variación en el precio la cantidad sigue igual. El coeficiente de elasticidad precio de la demanda es cero. Este es el caso de bienes que no tienen sustitutos o bienes muy básicos”.

Curvas de demanda relativamente inelásticas: Leandro (2010), “Ante una variación en el precio la cantidad disminuye en una proporción menor. El coeficiente de elasticidad precio de la demanda es menor que uno. Este es el caso de bienes que tienen pocos sustitutos o algunos bienes básicos”.

Curvas de demanda horizontales: Leandro (2010), “Son perfectamente elásticas. Ante una variación mínima en el precio la cantidad demandada será cero. El coeficiente de elasticidad precio de la demanda es infinito. Este es el caso de bienes que tienen sustitutos perfectos”.

Curvas de demanda relativamente elásticas: Leandro (2010), “Ante una variación en el precio la cantidad disminuye en una proporción mayor. El coeficiente de elasticidad precio de la demanda es mayor que uno. Este es el caso de bienes que tienen muchos sustitutos o algunos bienes suntuarios”.

Factores que determinan que una demanda sea elástica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com