ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfrentarse a la realidad


Enviado por   •  21 de Febrero de 2023  •  Ensayo  •  874 Palabras (4 Páginas)  •  33 Visitas

Página 1 de 4

ENFRENTARSE A LA REALIDAD

PRESENTADO POR:

LUIS CARLOS APRAEZ GUZMAN (221155018)

PRESENTADO A:

HAROLD HERNAN SANTACRUZ DELGADO

VISIÓN EMPRESARIAL

UNIVERSIDAD DE NARIÑO

12 DE DICIEMBRE DE 2022

ENFRENTARSE A LA REALIDAD

Vivimos en una época donde el mercado cambia rápidamente su estructura y por ende las bases según las cuales un negocio genera ganancias. Es por eso que el empresario debe tener en cuenta tres cuestiones básicas en la planificación de un negocio: la naturaleza del juego en que participa, la dirección en que se avanza y como hacer dinero. Pero estos tres planteamientos en muchas ocasiones no ofrecen una respuesta concisa, así que los grandes empresarios no acaban de entender el juego del que hacen parte y peor aún es que no saben relacionar estos componentes del éxito o fracaso de una empresa cualquiera. Estos fallos principalmente se atribuyen a que los componentes mencionados resultan inútiles cuando se organizan dentro de un marco que los enlace con rigor.

Por la falta de eficacia se propone una nueva alternativa basada en el modelo de negocio, el cual es un pensamiento realista, donde se puede integrar los objetivos financieros junto con actividades externas e internas y la formación del personal. Esto permite descubrir el momento oportuno para cambiar algunas de las actividades de la empresa con el fin de seguir prosperando. Reconocer el mundo tal como es, es la tarea más difícil ya que se debe dejar de idealizar y es aquí donde se adquiere la fuerza necesaria para actuar como se debe y no como se desea.

Se ha dividido el libro en tres premisas fundamentales.

Por qué enfrentarse a la realidad: Debido a los cambios que se van presentando por la globalización se van perdiendo las viejas costumbres o creencias, es devastador para las empresas que ignoran esta realidad. El internet se ha encargado de hacer que muchos negocios crucen las fronteras haciendo que entren a formar parte del juego económico global, dando como resultado una mayor competencia donde los precios juegan un papel muy importante.

En el caso de la compañía IBM, el líder de esa época Lou Gerstner nos demuestra que para que una compañía prospere se debe actuar con realismo, su idea fue dividir la compañía creando pequeñas empresas para así de esta manera vender muchos productos diferentes. Él sabía que era muy difícil crear sistemas con herramientas de diferentes proveedores, entonces llego a la conclusión de que la empresa que lograra integrar todas esas partes iba a ser la solución perfecta para los clientes y esta empresa tendría mucha ventaja sobre las demás.

El modelo de negocio para enfrentarse a la realidad: la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (42 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com