ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado De Flujos De Efectivo


Enviado por   •  22 de Octubre de 2012  •  619 Palabras (3 Páginas)  •  2.391 Visitas

Página 1 de 3

4.1 ¿Qué es un estado de flujos de efectivo? Es un estado que nos muestra las entradas y salidas de efectivo de una empresa durante un periodo determinado. Este estado se presenta de acuerdo con la norma internacional No. 7 (NIC 7).

4.2 ¿cuál es la diferencia entre el estado de flujos de efectivo y el de resultados?

El estado de flujos de efectivo presenta as entradas y salida de efectivo de una empresa mientras que el estado de resultado muestra los ingresos, los gastos y de resultado del ejercicio a una fecha dada.

4.3 ¿Cuál es el propósito del estado de flujo de efectivo?

El objetivo básico del estado de flujos de efectivo es revelar como se ha generado y utilizado el efectivo percibido por la empresa. Este estado permite:

a) observar la capacidad que tiene la empresa para generar internamente efectivo.

b) Medir la capacidad de la empresa para cancelar sus deudas y pagar dividendos a los accionistas.

c) Determinar el monto del financiamiento externo necesario para cubrir los faltantes operativos de efectivo.

d) Explicar la diferencia entre el saldo de utilidad neta y el flujo de efectivo neto relacionado con las actividades operativas.

e) Precisar las causas de cambio en el saldo de efectivo inicial y sus equivalentes de efectivo y el saldo de efectivo y sus equivalentes al final del período.

4.4 ¿Cómo se clasifican los flujos de efectivo? Defina cada clasificación.

-Actividades de operación: son aquellas que están relacionadas con las transacciones que involucran los ingresos y los gastos de la empresa.

-actividades de inversión: son aquellas que se originan cuando la empresa compra activos de larga vida como terreno, edificio, equipos y cuando vende algunos de estos activos.

-actividades de financiamiento: son aquellas que surgen de las transacciones de la empresa realiza con los accionistas y los acreedores cuando estos proveen efectivo.

4.5 ¿cuáles son las principales transacciones que producen entradas y salidas de efectivo en las actividades operativas?

Entradas. Cobros a clientes, intereses y dividendos recibidos.

Salidas. Pago a suplidores de mercancías, pago a los empleados, pago a los proveedores de servicio y pago de intereses.

4.6 ¿Cuáles transacciones provocan salidas de efectivo en las actividades de inversión y de financiamiento? Actividades de inversión

entradas. Venta de inversiones o activos de plantas de contado y cobro de préstamos.

Salida. Pagos para adquirir inversiones o activos de planta y dinero prestado a prestatarios.

Actividades de financiamiento.

Entrada. La emisión de acciones de capital, la emisión de bonos corporativos, la emisión de papeles comerciales y la recepción de préstamos bancarios.

Salida. La recompra de acciones, la redención de bonos emitidos, la amortización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com